
Editorial Finestres, una editorial dedicada al cómic en catalán

El proyecto Finestres crea una editorial, un premio y abre otra librería para promover el cómic.
Editorial Finestres nace con la voluntad de normalizar la presencia de cómic adulto en catalán y llenar el vacío presente en la edición de novelas gráficas más relevantes de la actualidad en esta lengua.
Publicará 10 títulos al año de diversos géneros y siempre bajo el paraguas del cómic de autor. Publicará, por un lado, traducciones al catalán de obras actuales, y, por otro, traducciones al catalán de obras de referencia del noveno arte hasta ahora inexistentes en catalán. En el futuro incluirá la publicación de obras de producción propia con autores y autoras de todos los territorios de habla catalana.
Finestres: Librería, editorial… y casa de premios
La parte de la nueva librería abrirá en febrero de 2022 con 13.000 libros de arte y cómic. Además, desde el proyecto Finestres se convoca el Premi Finestres de Còmic en català, en el que pueden participar todos los creadores y creadoras que presenten un proyecto de cómic en lengua catalana. El premio para la propuesta ganadora es de 25.000 € en concepto de derechos de autor y la publicación de la obra por la Editorial Finestres.
El proyecto, que ya cuenta con la librería Finestres, ubicada en la calle Diputación de Barcelona, impulsa estas tres nuevas iniciativas para «normalizar la presencia del cómic adulto en catalán y llenar el vacío presente en la edición de las novelas gráficas», ha informado en un comunicado.
Editorial Finestres debutará este mismo noviembre con la publicación de L’accident de caça, de Landis Blair y David L. Carlson, cómic ganador del Premio a la Mejor Obra del Festival International de la Bande Dessinée de Angulema (Francia), y con la edición integral de Intrèpides, de Pénélope Bagieu, reconocida con un Premi Eisner (Estados Unidos).