
Editores universitarios e investigadores se dan cita en el Liber para conversar de edición académica iberoamericana
Editores universitarios e investigadores se dan cita en el Liber para conversar de edición académica iberoamericana Esta tarde a las 3:30 p.m. se celebrará la mesa redonda «Cartografía de la edición académica iberoamericana» La presidenta de la UNE, Ana Isabel González participa esta tarde junto a otros editores universitarios e investigadores en la mesa redonda «Cartografía de la edición académica iberoamericana», que podrá seguirse a las 3:30 p.m. (hora de España) en la edición virtual del Liber, que ha comenzado esta mañana. Junto a la representante de las editoriales universitarias españolas estarán Andrés Ossa, director de CERLAC, Elea Giménez (Grupo ILIA del CSIC), Sayri Karp (Editorial Universidad de Guadalajara, México), Juan Felipe Córdoba (Editorial Universidad del Rosario, Colombia), Alejandro Dujovne (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina), Esteban Giraldo, Universidad Santo Tomá y José Diego González (CERLAC, Colombia). Las editoriales universitarias iberoamericanas vienen trabajando en los últimos años por configurar una estrategia común para fortalecer el libro académico en español. La necesidad de contar con datos que ofrezcan información detallada sobre el sector es una de las piezas clave en esa tarea. De ello hablarán esta tarde el panel de editores e investigadores que se han dado cita en esta edición virtual del Liber que podrá seguirse en directo, a partir de las 3:30 p.m. (hora española) desde LiberDigital. Tags: Edición universitaria, Liber 2020, UNE