Seleccionar página

El Encuentro de Editores Independientes (Edita) de Huelva otorga este año gran protagonismo a la mujer

El Encuentro de Editores Independientes (Edita) de Huelva otorga este año gran protagonismo a la mujer

Cerca de 60 editoras, poetas y performers participarán en la 44º edición de la cita cultural Edita en Punta Umbría, del 29 de abril al 1 de mayo.


El Encuentro Internacional de Editores Independientes Edita se celebrará en Punta Umbría del 29 de abril al 1 de mayo, con un notable protagonismo en esta 44 edición de mujeres participantes. Así, sesenta editoras, poetas y performers participarán en esta gran cita cultural puntaumbrieña, junto a los treinta hombres previstos por la organización. Según las previsiones, cerca de 32 editoriales de 10 países desembarcarán en el Teatro del Mar, representando a Brasil, Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Chile, Cabo Verde, Polonia, Portugal y España.

Destaca la presencia de 23 poetas portuguesas

Según ha destacado el concejal delegado de Cultura del Ayuntamiento, «es la primera vez en la historia que se reúne tal número de poetas lusas en España, convirtiendo a Edita en un referente clave de la poesía portuguesa en nuestro país».

El programa se concentrará en 3 días

Del viernes 29 de abril al domingo 1 de mayo, con 26 horas de programación en las que habrá recitales poéticos, presentaciones de libros, conferencias, performances, exposiciones, documentales, feria de editoriales y publicaciones independientes.

Entre los muchos participantes destacados, acudirá a Punta Umbría la escritora, poeta y dramaturga estadounidense Lyn Coffin, como también el editor y poeta chileno afincado en Barcelona Bruno Montané, compañero literario de Roberto Bolaño y poeta infrarrealista.

Tal y como ha adelantado el director de Edita, Uberto Stabile, «el encuentro rendirá homenaje al poeta y editor mexicano Carlos Martínez Rentería», fallecido el pasado 7 de febrero. Su revista Generación es un icono del underground mexicano. Su presencia estaba prevista para esta edición del encuentro, al que ya asistió en el año 2014.

Sobre EDITA

Edita nació en Huelva en 1994 y, tras su paso por la Sede Iberoamericana de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía en 1996, comenzó a celebrarse ininterrumpidamente en Punta Umbría desde 1997.

En estos años se han organizado hasta 43 ediciones de este importante encuentro cultural, que ha tenido varias extensiones en otros países del área iberoamericana como Brasil, Colombia, México y Portugal. El objetivo es el desarrollo cultural, el debate intelectual y la innovación y creación artística. Siempre bajo la mirada de la edición independiente.

Deja una respuesta