
Ecuador contará con datos referentes a hábitos lectores, prácticas y consumos culturales

El Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador realizará una ‘Encuesta de Hábitos Lectores, Prácticas y Consumos Culturales’ (EHLPCC), que permitirá al Gobierno obtener información que contribuya a un mejor diseño de la política, lo que repercute en un mejor diseño de planes y programas para beneficio de los ciudadanos. La Encuesta de Hábitos Lectores, Prácticas y Consumos Culturales está dirigida a los hogares ecuatorianos, su alcance es nacional, urbana rural y provincial, se consideran a todas las personas que habitan en el hogar en edades de 5 años y más. Se identifican dos tipos de informante: directo a partir de 15 años y calificado para menores de 15 años. La muestra será de 15.492 hogares. Es una encuesta que cuenta con asistencia técnica del INEC y forma parte del inventario de operaciones estadísticas de Ecuador. El formulario cuenta con aproximadamente 90 preguntas que abordan diferentes temáticas como: hábitos lectores, acceso y participación en actividades, eventos y espacios culturales, consumo de medios de comunicación, música, contenidos audiovisuales, bienes culturales, además temas relacionados con las prácticas, manifestaciones y tradiciones culturales. El equipo técnico del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) brindará asistencia técnica en el segmento de lectura y contribuirá con la interpretación de los resultados. EL formulario usado para la encuesta contiene preguntas que permiten llevar un flujo adecuado de las mismas, su diseño está adaptado para ser procesado por un software especializado. Se divide en 7 secciones que tratan los datos de vivienda y hogar, el registro de los miembros del hogar, los hábitos lectores, las actividades y eventos culturales, los espacios culturales, las prácticas y manifestaciones culturales y una sección que trata sobre los medios de comunicación. Se prevé iniciar el proceso de levantamiento entre marzo y abril de 2020 y tener los primeros resultados hasta finales de este mismo año.