Seleccionar página

Dubai acogerá el IFLA WLIC 2024

Dubai acogerá el IFLA WLIC 2024

Dubai ofrecerá una combinación de infraestructuras de primera clase y modernas bibliotecas, así como un rico patrimonio y tradición cultural.


La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) ha seleccionado a Dubai, Emiratos Árabes Unidos, como sede del Congreso Mundial de Biblioteconomía e Información de 2024.

El congreso, evento anual emblemático de la IFLA tiene gran relevancia en el ámbito bibliotecario mundial. Es una oportunidad tanto para que los visitantes internacionales experimenten y aprendan sobre otras culturas bibliotecarias, como para que los participantes del país y la región anfitriones se sumerjan en la biblioteconomía internacional.

En los últimos años y concretamente con la creación de las Divisiones Regionales, la IFLA se ha comprometido firmemente a ser una organización verdaderamente mundial y está haciendo más por promover la inclusión geográfica y cultural, en consonancia con sus valores fundamentales.

«Como organización mundial, la IFLA trata de proporcionar un espacio para el intercambio y el aprendizaje entre culturas, y todos ganamos cuando podemos escuchar nuevas voces y perspectivas, así como compartir las enseñanzas de nuestro propio trabajo. Estoy muy agradecida a nuestros colegas de Dubai por hacer posible que esto se haga, por primera vez, en el mundo de habla árabe», señala Barbara Lison, Presidenta de la IFLA

IFLA WLIC 2024 promete ser, según la organización, un evento diferente, ofreciendo a muchos colegas su primera oportunidad real de participar en este momento clave en el calendario bibliotecario internacional, junto a líderes de pensamiento y voluntarios dedicados de todo el mundo. La propia Dubai ofrecerá una combinación de infraestructuras de primera clase y modernas bibliotecas, así como un rico patrimonio y tradición cultural.

«Estoy encantado de que el Congreso Mundial de Bibliotecas e Información llegue por fin a Oriente Medio y Norte de África y sé que los asistentes quedarán impresionados por el nivel de innovación y perspicacia de nuestras bibliotecas. Este congreso promete ampliar y profundizar el intercambio entre nuestra región y el mundo, en beneficio de todos», apunta Imad Bachir, presidente del primer Comité de la División Regional MENA de la IFLA.

 

 

Deja una respuesta