Seleccionar página

Dos propuestas para celebrar el libro y a los autores argentinos

Dos propuestas para celebrar el libro y a los autores argentinos

La Fundación El Libro, organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que debía comenzar el próximo 30 de abril ha anunciado dos producciones especiales para el Día Internacional del Libro que se celebra este jueves 23 de abril. Se trata, por un lado, de un vídeo en homenaje a los autores argentinos que con una narración propone un recorrido diverso por más de 30 títulos que aglutinan diferentes géneros, intereses y públicos. Es una pieza comunicacional en formato de vídeo pensada para redes sociales y Whatsapp. «Creemos que en estos momentos es clave sostener y tratar de fortalecer lo propio», expresó María Teresa Carbano, presidenta de la Fundación El Libro, «más allá de que somos una sociedad abierta a todas las lecturas y hasta organizamos una feria internacional de gran proyección y prestigio, pero somos y seguiremos siendo importantes en el concierto mundial en la medida en que seamos notables y fuertes en lo que nosotros mismos producimos». La Fundación El Libro también desarrolló una cronología del libro en Argentina para reflexionar sobre la tradición y potencialidad de la edición en el país, que hoy más que nunca demanda reconocimiento y apoyo. Es un material interactivo de suma utilidad para docentes, alumnos y todos aquellos que tengan curiosidad por conocer más sobre el libro argentino. «Esta herramienta es de interés general, pero resulta muy útil para las currículas escolares. Aquí se muestra la historia del libro no como una sucesión de títulos, aunque hay algunos de ellos sino como la construcción de una industria en la que participan la imprenta, el periódico, la editorial, la librería y la biblioteca», comenta Oche Califa, director institucional y cultural de la Fundación El Libro.

 

Deja una respuesta