
Dos obras publicadas originalmente en español, finalistas del International Booker Prize

Ayer, 22 de abril, se anunciaron las seis obras finalistas del International Booker Prize. Entre ellas se encuentran Los peligros de fumar en la cama de la argentina Mariana Enríquez (Emecé, 2009; Anagrama, 2017), traducida por Megan McDowell y Un verdor terrible (Anagrama 2020) del escritor chileno, nacido en Roterdam, Benjamín Labatut y traducido por Adrian Nathan West. El resto de los finalistas son: El escritor keniano Ngũgĩ wa Thiong’o, con el libro The perfect nine: The epic of Gikuyu and Mumbi, que mezcla folclore y mitología, traducido por el propio autor. Algunas de las obras de Ngũgĩ wa Thiong’o, un nombre habitual en las listas del premio nobel de literatura han sido publicadas en español por Rayo Verde. El francés Éric Vuillard, ganador del Premio Goncourt 2017 con la obra El orden del día, publicada en español en 2018 por Tusquets con The war of the poor,, traducida por Mark Polizzotti. El también francés, David Diop con At night all blood is black traducido del francés por Anna Mocschovakis. De Diop podemos leer en español la obra Hermanos de alma, publicada en 2019 por Anagrama. Este listado culmina con una autora inédita en español, la rusa Maria Stepanova con In memory of memory, traducida del ruso por Sasha Dugdale. Con el objetivo de honrar por igual a autores y traductores por una obra de ficción traducida al inglés y publicada en el Reino Unido o Irlanda, el premio otorga a los responsables de la obra ganadora 50.000 libras esterlinas que se repartirán en partes iguales entre ambos. El resultado se anunciará el 2 de junio.