
Dos libros en catalán y dos en español finalistas del premio de Literatura de la Unión Europea

Dos libros en catalán y dos en español finalistas del premio de Literatura de la Unión Europea El premio busca resaltar la creatividad y la gran diversidad de la literatura europea contemporánea El premio de Literatura de la Unión Europea es una iniciativa anual que busca el reconocimiento de los mejores autores revelación de Europa. Creado por la Comisión Europea en 2009 y abierto a los 41 países que participan en el programa Europa Creativa en los ámbitos culturales y creativos. El premio está organizado por la Federación Europea de Libreros, la Federación de Asociaciones Europeas de Escritores y la Federación de Editores Europeos. En esta edición de 2020 España es uno de los 13 países participantes que recibirá un galardón ─cada año, los jurados nacionales de una tercera parte de los países participantes eligen a sus autores finalistas, bajo la dirección del consorcio de gestión, lo que permite a todos los países y zonas lingüísticas estar representados en un período de tres años─. Las obras seleccionadas por el jurado español han sido publicadas en catalán y en español, dos en cada una de las lenguas: Temporada de avispas (Tusquets) de Elisa Ferrer; Canto jo i la muntanya balla (Anagrama) de Irene Solà, Serem Atlàntid (Periscopi) de Joan Benesiu y Noche y océano (Seix Barral) de Raquel Taranilla. El jurado seleccionará a un candidato de cada país participante y será anunciado el 19 de mayo. Tags: Premio de Literatura de la Unión Europea