
Diversidad sexual, feminismo y movida juvenil en el programa virtual de la FIL de Buenos Aires

Este viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de mayo la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ofrecerá propuestas relacionadas con la cultura de la diversidad sexual ─la feria tiene habitualmente un espacio único para esta temática─. Desde el viernes estará disponible la entrevista de la 44ª edición de la feria dirigida por Magalí Tajes a la poeta española Elvira Sastre, que tuvo mucha receptividad en el público y que obligó a la poeta a quedarse cuatro horas posteriores en la firma de libros y fotos con sus lectores. El sábado se publicará la presentación del libro La revolución de las hijas, en la 45ª edición de la feria, con la presencia de la autora, Luciana Peker, acompañada por Estela de Carloto, Ofelia Fernández, Julia Mengolini y Thelma Fardín. Además, ese mismo día se expondrá virtualmente la muestra de fotografías de Sebastián Freire Orgullo en marcha, con casi un centenar de fotografías obtenidas en marchas de orgullo gay desde 2008 hasta 2019. El domingo habrá otra oportunidad especial para los lectores jóvenes, ya que podrán apreciar un vídeo producido hace dos semanas, de una charla entre Vicky Bayona, Tiffany Calligaris y Anna Franco, coordinado por Cris Alemany sobre la «cocina» de la escritura: bloqueos de escritor, rutinas de trabajo, tipos de narradores, construcción de personajes, son algunos de los temas desarrollados. Además, para demostrar la importancia de la movida juvenil que se concentra en la feria, el domingo a las 6 de la tarde los jóvenes lectores están invitados a compartir sus fotos en redes usando la etiqueta #BBBFILBuenosAires. Con el fin de mantener viva la memoria de la feria, desde el miércoles 6 de mayo se comparte en las redes la activación La foto del día, que resalta a escritores y escritoras que marcaron la historia del gran acontecimiento cultural de Latinoamérica. Ya se destacó a Leopoldo Brizuela y a Ricardo Piglia, en los próximos día se revelarán nuevos nombres. Otra de las iniciativas promovidas por la Fundación El Libro, organizadora de la feria es el mapa Libros Viajeros, de librerías argentinas que tienen venta online, disponible en página de la institución. Tiene incorporadas más de 550 librerías y ha superado las 11 mil visitas. Desde que se anunció el aplazamiento de la feria, la Fundación El Libro comenzó a diseñar distintas estrategias de corto, mediano y largo plazo para suplir la tradicional presencia en el predio La Rural, con que cumpliría la edición 46.