Seleccionar página

Disponibles las bases para el Premio Herralde de Novela 2023

Disponibles las bases para el Premio Herralde de Novela 2023

La recepción de manuscritos para el Premio Herralde de Novela 2023 estará abierta desde el 21 de marzo hasta el 30 de abril.


Ya están disponibles las bases de participación para el Premio Herralde de Novela 2023. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades. El período de recepción de manuscritos estará abierto desde el 21 de marzo hasta el 30 de abril.

El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato cuya duración será de 15 años, la cantidad de 25.000 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor, que se estipula en 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibir 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y para las ediciones digitales, 25% sobre los ingresos netos del editor.

Otros requisitos

  • Los originales deberán presentarse en folios mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con las páginas numeradas. Deberá enviarse un original impreso a Editorial Anagrama, calle Pau Claris, 172, Principal 2ª, 08037, Barcelona, España y una copia digital en cualquier soporte electrónico.
  • El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá 80% de las cantidades percibidas por la editorial.
  • El premio podrá ser declarado desierto.
  • El original deberá remitirse con el nombre, apellidos y domicilio del autor. Las obras, acompañadas de una breve nota biobibliográfica, pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento aparte, el nombre, apellidos y domicilio del autor.
  • La fecha de entrega del premio será el primer lunes de noviembre y la composición del jurado está conformada por Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos, la editora Silvia Sesé y un librero cuyo nombre se anunciará próximamente en la página web.
  • Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde por el extravío o pérdida de algún original.
  • Durante el periodo de 30 días hábiles desde el fallo, Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas y no premiadas, que considere de su interés.

Deja una respuesta