Seleccionar página

Disponible la solicitud de participación en LIBER 2022

Disponible la solicitud de participación en LIBER 2022

LIBER 2022 se celebrará en Barcelona entre el 5 y el 7 de octubre y mantendrá disponible la solicitud de participación hasta el 15 de junio.


LIBER, el principal encuentro profesional en Europa de la industria del libro editado en España se celebrará en Barcelona entre el 5 y el 7 de octubre de 2022 y conmemorará su 40 aniversario. Este año el sector del libro se reencuentra presencialmente en Barcelona para continuar generando contactos profesionales, oportunidades comerciales y conocimiento compartido. Incluirá mesas redondas, debates y presentaciones en relación con las últimas novedades del mundo del libro.

La Federación de Gremios de Editores de España ofrece en esta ocasión, ventajas exclusivas a los agremiados de hasta 8% de descuento sobre las tarifas de 2022 y 5% de descuento por pago avanzado, si se envía la solicitud de participación antes del 15 de junio.

Una edición que aglutinará a todos los sectores de la industria editorial con la participación prevista de 350 expositores, más de 7.000 profesionales y que contará con la presencia de 350 compradores internacionales de 70 países, muchos de los cuales ya han manifestado su intención de viajar a Barcelona tanto para encontrarse con sus colegas y amigos como para conocer el fondo editorial y las editoriales con las que hasta ahora no habían tenido relaciones comerciales.

Te podría interesar: Todo sobre el cartel de LIBER 2022

Junto a la oferta comercial, LIBER contará con un programa de jornadas, actividades profesionales y culturales con expertos del mundo del libro para intercambiar información e ideas sobre temas de máxima actualidad que ayude a toda la cadena de valor a enfrentar los cambios tecnológicos, económicos y de consumo.

Mensaje por el 40 aniversario, de Antonio Mª Ávila, director de la Federación de Gremios de Editores de España

« LIBER celebra 40 años. Nació impulsado por Pancho Pérez González y Rafael Martínez Alés para mantener las relaciones comerciales de la industria editorial a ambos lados del Atlántico durante la fuerte crisis económica que golpeó a Iberoamérica a inicios de los ochenta. Aquel objetivo inicial se superó con creces y pronto LIBER se consolidó como un evento de referencia para el mundo del libro. En momentos de confusión y posteriores crisis, Liber ha demostrado la fortaleza del sector. Su aporte va más allá de la esfera estrictamente comercial. Es una excelente plataforma de ventas e internacionalización, pero también es observatorio de tendencias, termómetro de actividad y punto de encuentro de todos los ámbitos del libro.»

Deja una respuesta