Seleccionar página

Ayer se entregaron los premios del sector del libro de Valencia en la celebración del Día del Libro Valenciano

Ayer se entregaron los premios del sector del libro de Valencia en la celebración del Día del Libro Valenciano

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana entregó, ayer 20 de noviembre, Día del Libro Valenciano, los premios a los libros mejor editados en 2022 y a las librerías que han destacado este 2023 por su trayectoria o innovación en el fomento de la lectura, así como el premio a la tarea del personal bibliotecario por el fomento lector en la Comunitat Valenciana. El acto se celebró en el monasterio de San Miguel de los Reyes de Valencia.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, animó a fomentar la literatura en la Comunitat «con pluralidad, sin etiquetas ni prejuicios» y a apoyar la producción de libros en cualquiera de sus dos lenguas, valenciano y castellano. El presidente ha apostado por aumentar el índice lector en la Comunitat Valenciana «con la implicación de todos», centros educativos, entidades locales, bibliotecas públicas o centros hospitalarios.

Mazón agregó que «es momento de que la Comunitat Valenciana recupere el protagonismo editorial nacional e internacional», animando al sector del libro a «emprender y crear en libertad, a venir, a invertir, y compartir su talento sin directrices ni consignas», porque «nadie detenta la patente de la cultura».

El premio al libro mejor editado se ha concedido a Ruta gráfica. El diseño del sonido de València, de la editorial Barlin Project (autores: Moy Santana y Antonio J. Albertos), y al libro mejor ilustrado ha sido para L’arca de No-és, editado por Kalosini (autoras: Ana-Luisa Ramírez y Carmela Mayor).

El cómic mejor editado ha sido Un os al Marroc de Andana Editorial (autores: Lluc Silvestre y Mr. Ed).

Litera Libros consiguió dos premios: el del libro infantil mejor editado, Joemes per pugar (autores: Iñigo Astiz y Maite Mutuberria); y el del libro juvenil mejor editado con Prou! Guia d’autodefensa feminista per a adolescents (i més…) (autoras: María Kronsky y Marion Le Muzic).

El premio a la trayectoria de una librería ha sido para Ali i Truc de Elche, mientras que el galardón a la librería más innovadora ha sido para Tirant lo Blanch Online de València. Así mismo, la Red Municipal de Bibliotecas Públicas de Llíria recibirá el premio a la tarea del personal bibliotecario por el fomento lector.

Estos premios, que son honoríficos, tienen como principal objetivo incentivar la producción de las empresas editoriales valencianas, en cualquiera de las dos lenguas oficiales, con iniciativas que propician una mejora del libro valenciano, tanto en su aspecto técnico y formal como en el artístico, así como incentivar las iniciativas y actividades que contribuyan a la difusión del libro y fomenten los hábitos de lectura.

Deja una respuesta