Seleccionar página

Hoy se celebra El Día de las Librerías con descuentos y actividades

Hoy se celebra El Día de las Librerías con descuentos y actividades

El Día de las Librerías regresa con descuentos y actividades a todas las librerías de España.


Fue en 2011 cuando comenzó a conmemorarse El Día de las Librerías. Desde entonces se ha celebrado el viernes de la segunda semana de noviembre, una fecha móvil, pero eso se ha acabado. De ahora en adelante se celebrará cada 11 de noviembre.

Una de las grandes novedades de esta edición es la implantación de un descuento del 10% en todas las compras, cuando hasta ahora en esta jornada solo se aplicaba un 5%.

El consumidor ha vuelto a mirar a las librerías tradicionales, buscando el consejo de los libreros y apostando por el comercio de barrio.

Promovida por Cegal, con el apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura, la jornada de este jueves recordará que «una librería es el espacio donde confluye todo el trabajo que realiza todo el sector del libro con los lectores». «Es importante que nuestro papel sea respetado y puesto en valor», subraya Álvaro Manso, portavoz de Cegal.

 

El cartel: relación entre libreros y lectores

El ilustrador sevillano Guridi ha sido el encargado de plasmar en esta ilustración el ideario de la undécima edición del Día de las Librerías, que a partir de ahora fija su fecha en el calendario cada 11 de noviembre.

Raúl Guridi no ha querido centrarse en los espacios físicos, sino que ha personalizado la especial relación que se produce entre libreros y lectores, a través de la invitación a leer.

Tal y como él explica, la ilustración muestra «las figuras de dos libreros, mujer y hombre, que nos abren la mente a partir de texto e imagen. Son dos personajes anónimos cuyo propósito es contribuir a que abras los ojos, dos personajes que soportan el peso y la responsabilidad de que leamos a través de un ofrecimiento, un gran libro que representa a todos los libros. No me interesaba representar el lugar físico de la librería sino las personas que lo habitan y luchan por sobrevivir día a día contra los gigantes de la red».

Deja una respuesta