Seleccionar página

«¡Descubre los audiolibros! Cuando estás solo en casa pueden ser un gran entretenimiento».​

«¡Descubre los audiolibros! Cuando estás solo en casa pueden ser un gran entretenimiento».​

Hoy hablamos con Jens Klingelhöfer, CEO y cofundador de Bookwire GmbH. Jens nos habla sobre cómo está viviendo la crisis del coronavirus en Alemania y también nos ofrece la visión desde una empresa del sector editorial enfocada en los servicios digitales. La situación en Alemania será clave para conocer si la Feria del Libro de Frankfurt se convertirá en el nuevo punto de arranque de los encuentros internacionales del mercado editorial. Jens Klingelhöfer ¿Cómo crees que se verá afectado el mercado del libro? ¿Cuáles áreas o compañías sufrirán más? El mercado del libro en su conjunto sufrirá por la crisis, especialmente las pequeñas editoriales y librerías independientes y también los numerosos trabajadores independientes y autónomos que no pueden cubrir períodos más largos sin ingresos. Debemos esperar que las restricciones puedan ser gradualmente levantadas de nuevo tan pronto como sea posible para que las editoriales y los libreros puedan volver al negocio. ¿Qué crees que pueden hacer los profesionales y las empresas del sector del libro para minimizar las pérdidas? No suena emocionante: ante todo, hay que reducir los gastos lo más rápido posible. Luego se necesita ayuda profesional para aprovechar las medidas y programas de ayuda del gobierno. Y luego se trata de fortalecer las áreas de negocios que aún pueden generar ingresos: productos digitales o comercio electrónico. ¿Qué crees que significará el coronavirus para el mercado del libro digital? Creo que esta crisis dará un impulso a la digitalización. Los clientes finales probarán y utilizarán más productos digitales, pero las empresas también repensarán sus procesos y tal vez implementen ideas que han estado en el aire durante demasiado tiempo. Hay oportunidades en cada crisis, ¡debemos aprovecharlas! ¿Cómo ha afectado el virus a tu vida laboral hasta ahora? Bookwire tiene un equipo global y está acostumbrado a gestionar los negocios a través del chat, las videollamadas y muchas herramientas de colaboración en línea. Así que, como empresa digital estábamos bien preparados y podemos trabajar a distancia sin problemas. Sin embargo, se nota la carencia de contacto social: nuestros empleados llevan más de dos semanas trabajando desde casa y no todos lo llevan tan bien. En Alemania, las restricciones no son tan severas como en España o Italia, todavía podemos movernos libremente, pero hay una clara prohibición de contacto. Las calles están vacías, los restaurantes, la mayoría de las tiendas y las escuelas están cerradas, nuestros hijos están en casa. Es una atmósfera muy especial en este momento, pero estoy positivamente sorprendido de lo bien que todos se mantienen unidos y se apegan a las reglas en esta crisis. Sería bueno que pudiéramos mantener algo de esta cohesión social y empatía incluso después de la crisis. ¿Qué libro recomiendas para las personas en cuarentena? Mi primer consejo no es un libro, sé creativo: organiza reuniones virtuales con bebidas (¡puede ser muy divertido!) y mantente en contacto con tus colegas y amigos tanto como sea posible. Y cuando se trata de libros, ¡descubre los audiolibros! Especialmente cuando estás solo en casa, los audiolibros y los podcasts pueden ser un gran entretenimiento. ¿Qué es lo primero que quieres hacer cuando todo esto termine? En primer lugar, espero que nosotros, como amigos, colegas y sociedad superemos bien este difícil momento y que nuestros políticos tomen decisiones sensatas para todos nosotros. Si es posible de nuevo, visitaré primero a mis padres con mis hijos, tienen que estar solos por mucho tiempo en este momento, lo cual no es fácil para todos. Y luego echo de menos sobre todo comer, beber y pasar un buen rato con los amigos, los colegas, los niños y las familias. ¡Hay mucho que hacer para ponerse al día una vez que hayamos dejado atrás esta crisis!

 

Deja una respuesta