
Debut del Día de la Biblioteca Escolar

El próximo 24 de octubre se celebra por primera vez el Día de la Biblioteca Escolar, una iniciativa organizada por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, junto con ANELE.
El próximo 24 de octubre se celebra por primera vez el Día de la Biblioteca Escolar, una iniciativa organizada por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, junto con ANELE, y que ha contado, además, con la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
La Ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha felicitado a «todos los centros educativos que apuestan por una biblioteca escolar viva, integrada en su proyecto educativo. Una biblioteca donde sus alumnas y alumnos pueden ampliar lo que han trabajado en el aula, personalizar su aprendizaje, encontrar los recursos que estimulen su curiosidad y descubrir respuestas a sus preguntas. Felicito también al profesorado y a las familias que, cada curso, hacen posible que esas bibliotecas sean esos espacios de libertad donde las futuras generaciones se preparan».
Para celebrar este día, la organización ha creado un folleto con información sobre artículos, libros y páginas web con recomendaciones de lectura para niños y jóvenes.
Junto a esta información, la ministra de educación ha querido dedicar unas palabras para conmemorar este día: «¿Por qué importa que leamos más? Porque los problemas de lectura están relacionados con el fracaso y el abandono escolar, dado que ser capaz de comprender bien lo que se lee es clave en todas las asignaturas Hoy la mayoría de niños y niñas de seis a nueve años leen libros en su tiempo libre y cada año dedican un poco más tiempo a la lectura por placer. Sin duda, en esa mejora de resultados las bibliotecas escolares y el trabajo de sus responsables tienen mucho que ver. Eso sí, a partir de los 15 años, los datos reflejan un descenso del hábito de lectura por lo que cualquier empeño en promover la lectura entre jóvenes será muy bienvenido. También es cierto que, aun siendo la cuarta o quinta potencia editorial del mundo, no estamos entre los cinco países más lectores. Por tanto, nos queda camino por andar… y miles de páginas por leer.»