Seleccionar página

"De Wattpad al papel" Gran éxito de este conversatorio en FILSA

"De Wattpad al papel" Gran éxito de este conversatorio en FILSA

El conversatorio de Whattpad al papel ha sido un gran éxito en FILSA | © FILSAMientras en el mundo del libro aún se cuestiona la edición digital y los audiolibros, Wattpad ha transformado en un fenómeno editorial las historias de sus autores más jóvenes al acercarlos a sus lectores. Con una comunidad que ya suma 65 millones de usuarios, principalmente anglófonos, esta plataforma de escritura tiene entre sus filas incluso a la escritora canadiense Margaret Atwood, eterna candidata al Premio Nobel de Literatura. Pero Latinoamérica no ha sido ajena a esta coyuntura. De la región han surgido figuras que han llevado sus relatos, principalmente de amor, de esta plataforma al papel, entre ellas Darlis Stefany, una de las autoras más famosas, quien el pasado sábado visitó FILSA para participar en el conversatorio De Wattpad al papel. Al evento, que se desarrolló en la Sala Camilo Mori —repleta de público joven— también fueron invitadas la argentina Ann Rodd, la uruguaya Giselle Schwarzkopf y las chilenas Javiera Paz, J. Rosewell, Ignacia Montenegro y Belén Santis. Darlis Stefany (1995), que comenzó a escribir a los doce años, posee una formación en politología de la Universidad Central de Venezuela. Hoy en día ha escrito varias historias sueltas y dos sagas; entre ellas BG.5, de la que se han publicado en papel H de Harry,, El deseo prohibido de Doug y Los miedos de Ethan, todas ellas en Nova Casa Editorial. «Yo descubrí Wattpad por una amiga, que me creó la cuenta», contó la venezolana. «Subí H de Harry y cuando pasé de 100 votos le dije a mi amiga “¿quiénes son estos locos que me están leyendo?”. Luego, un día, estaba navegando por Facebook y di con la página de Nova Casa Editorial. Les di like e inmediatamente después me apareció una ventana con un mensaje que decía que estaban pensando en publicar algo mío», reveló.La argentina Ann Rodd presentó su nuevo libro en este conversatorio | ©FILSAPor su parte, la argentina Ann Rodd, ante un interesado público presentó el segundo libro de su trilogía El dije. Comentó que sus historias de inspiran en la ciudad de Luján en Buenos Aires y que es una trama que viene madurando desde que tenía 14 años. Es un relato adolescente que cuenta la historia de Zoey, una joven que un día encuentra el cuerpo destrozado del más popular de su colegio, en un sótano. A su lado hay una pequeña joya. Zoey se transforma en la portadora de este dije maldito. En el segundo tomo, la protagonista deberá luchar contra la muerte y encontrar una manera de quitarse el collar con vida. Y existe una posibilidad: mediante el diario de la logia. Ambos son parte del género juvenil-paranormal, a diferencia del relato que cerrará la historia, El arca. Los tres primeros capítulos aparecen de manera gratuita en Wattpad y el libro completo está disponible hasta el 11 de noviembre en el Centro Cultural Estación Mapocho. La argentina Ann Rodd empezó desde niña escribiendo cuentos cortos. Hoy, con 26 años, estudia Diseño de Indumentaria en Buenos Aires. A pesar de que desde 2007 ya publicaba textos en plataformas web, su éxito como escritora comenzó en Wattpad, donde compartió por primera vez un texto en 2012, lo que la llevó a ganar los premios Watty, y a que la agencia Nova Casa Editorial la descubriera. Esto la llevó pasar sus obras del mundo digital al papel. Las autoras compartieron sus experiencias con Wattpad: cómo descubrieron la plataforma, cómo pasaron al papel y si esperaban tener tanto éxito cuando comenzaron. Además, aconsejaron a quienes aspiraban a escribir y publicar. «Cuando uno escribe, tiene que ser su principal lector. Nadie determina si eres bueno o malo. Eso lo defines tú», cerró Darlis Stefany.

 

Deja una respuesta