
El turolense David Sancho gana el Premio Fnac-Salamandra Graphic con ‘Barbecho’

La XVII del prestigioso Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic, dotado con 10.000 euros de premio, ya tiene ganador, el proyecto Barbecho, del turolense David Sancho.La obra será publicada en Salamandra Graphic en el otoño de 2024. Además, Fnac organizará una exposición itinerante de bocetos y originales en varias de sus tiendas durante un año. A esta XVII edición se han presentado 59 proyectos, tanto de autores nacionales como internacionales.
El jurado, compuesto por Álvaro Pons (crítico), Ana Penyas (dibujante y autora de cómic), Jordi Canyissà (escritor y periodista especializado en cómic), Gemma Xiol (directora editorial de la división de Infantil, Juvenil y Cómic de PRHGE), José Martín (responsable de marca y comunicación en Fnac España), y Catalina Mejía (directora literaria de Salamandra Graphic, con voz pero sin voto), justificó su fallo unánime, por «su brillante aproximación a la España rural que desaparece con una historia que combina pasado y presente desde un tratamiento gráfico de gran elegancia y madurez narrativa y de cromatismo contundente».
Barbecho invita a viajar, a través de los recuerdos de Emilio, el último habitante de un pequeño pueblo, el último siglo de una España rural, llena de costumbres y personas ahora ya olvidadas. Con Emilio, nos enfrentamos al duelo por esta España vieja, dura y dulce a partes iguales, indisociable de su paisaje que, en su incompatibilidad con el mundo moderno, ha sido paulatinamente vaciada.
David Sancho
David Sancho (Pancrudo, 1997), es un animador e ilustrador turolense que vive actualmente en Barcelona. Graduado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, se especializó en animación 2D e ilustración. Cursó también el máster de Cómic e Ilustración de la Universidad Elisava (Barcelona), donde recibió una de las menciones a Mejor Trabajo de Fin de Máster. En su faceta de animador, mientras era estudiante realizó el cortometraje La Historia (2020), que fue seleccionado para participar en festivales de animación nacionales e internacionales. Como ilustrador, en 2022 realizó las ilustraciones de Ara , una obra de teatro creada por Ana Torres que habla sobre la despoblación y el desarraigo y que recibió el premio Mutis 2022. Con la dramaturga comparte raíces turolenses e interés por la temática de la ruralidad, que protagoniza muchos de sus proyectos. Barbecho, proyecto ganador de la XVII edición del Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic, supone su primera toma de contacto con la novela gráfica, con la que intenta ahondar en la cuestión de la despoblación de las zonas rurales y sus consecuencias.
Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic
Comprometidos con el objetivo de promover e incentivar la producción literaria en el ámbito del cómic, Fnac y Salamandra Graphic crearon el Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic en 2008, y a día de hoy es un referente en el panorama del cómic, refrendado por el éxito de crítica y público de las obras ganadoras de las anteriores ediciones: Fueye , de Jorge González (2008); La estación de las flechas, de Guillaume Trouillard y Samuel Stento (2009); ¡Pintor!, de Esteban Hernández (2010); La muchacha salvaje, de Mireia Pérez (2011); Miércoles, de Juan Berrio (2012); Un médico novato, de Sento Llobell (2013); Inercia, de Antonio Hitos (2014); Chucrut, de Anapurna —Ana Sáinz— (2015); Náufragos, de Laura Pérez y Pablo Monforte (2016); Estamos todas bien, de Ana Penyas (2017); ¿Dónde estás?, de Bea Enríquez (2018); Las edades de la rata, de Martín López Lam (2019); Naftalina, de Sole Otero (2020); En el ombligo. Diarios de guerra y paz en Colombia, de Gala Rocabert Navarro y Anna-Lina Mattar (2021); Pesimismo Mágico, de Borja Sumozas (2022); Que no se olvide, de Marina Velasco Marta (2023); y la recientemente premiada Barbecho, de David Sancho.