
Daniel Fernández solicita al Gobierno de España que no deje a la cultura sin derechos en la entrega del premio CEDRO

Daniel Fernández otorga el premio CEDRO a Rosa Montero | © divulgación Daniel Fernández, presidente de CEDRO ha solicitado hoy al gobierno que «no deje a la cultura sin derechos». Fernández ha hecho esta declaración en la ceremonia de entrega del Premio CEDRO 2020, que este año ha recaído en la escritora Rosa Montero. El presidente de CEDRO ha recordado que los autores y editores están pendientes de la próxima transposición de la directiva de derechos de autor en el mercado único digital. En este sentido, ha afirmado que el derecho de autor es una «gran conquista social e irrenunciable para todos los autores y editores». Daniel Fernández afirmó que la junta directiva de CEDRO decidió conceder este premio a la escritora Rosa Montero para reconocer su compromiso con la defensa de la cultura y los derechos de autor en su trayectoria como periodista y escritora. Rosa Montero ha agradecido el reconocimiento que supone recibir el Premio CEDRO. Además, ha defendido el importante papel de la cultura durante la pandemia y ha atacado al «todo gratis» en Internet. María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte de España, quien también ha asistido al acto ha felicitado a la escritora por este premio y ha destacado la importancia de los derechos de autor para el trabajo creativo porque «sin derechos de autor es imposible una creación digna y sostenible». El viceconsejero de cultura de la Comunidad de Madrid, Daniel Martínez también ha extendido su felicitación a Rosa Montero y ha resaltado el «poder de la lectura» durante los meses de confinamiento. Además, ha recordado la importancia de la propiedad intelectual como base para sostener la industria del sector editorial. En este acto celebrado en la Real Académica Española también ha intervenido Carme Riera, académica y vicepresidenta de CEDRO, quien ha solicitado «la plena compatibilidad de la pensión con los derechos de autor, independientemente del régimen jurídico al que pertenezcan los escritores y traductores afectados». Y ha manifestado que esto permitiría que los autores «podamos seguir creando, podamos seguir aportando nuestro grano o granito de arena al patrimonio inmaterial común».