
Curandera la Palabra, Tambo de Lectura ecuatoriano presentó la plataforma virtual «La Guarida del Conejo Blanco»

El Tambo de Lectura Curandera la Palabra incorpora a su gestión la plataforma virtual denominada «La Guarida del Conejo Blanco» orientada a fortalecer las acciones de mediación lectora con la ciudadanía, que las desarrolla desde el Hospital de las Fuerzas Armadas N°1 Quito. «La Guarida del Conejo Blanco» está organizada en 4 aulas virtuales: Guagüitos, Gatitos, Duendecillos y Super Ratones lectores con contenidos propios que están divididos en 6 módulos de trabajo: País de los cuentos, Los libros Silentes, La gran fábrica de las palabras, Arte cuentos, Lectura, trapos y papeles y El Arte del Kamishibai. Además cuenta con un módulo especial que está en construcción para conocer la obra de escritores y escritoras de literatura infantil ecuatoriana. Además, es el resultado de la colaboración de la empresa Trascend-IT y ha sido diseñada por Adalinda Arrese, artista y mediadora de lectura, quien considera que la lectura es un derecho fundamental de las personas, contribuye a disfrutar del placer de leer en casa y aporta al restablecimiento de la salud emocional. Los Tambos de Lectura son implementados por el Plan Nacional del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador a fin de contar con espacios que acerquen a la ciudadanía al mundo de la lectura y todas sus posibilidades. Estos funcionan en lugares estratégicos por su ubicación geográfica y su capacidad para convocar a comunidades que han estado habitualmente relegadas de instancias lectoras como bibliotecas, museos, casas culturales, aulas hospitalarias y centros de detención en diferentes ciudades de Ecuador. Con la emergencia sanitaria los Tambos de Lectura que funcionaban de manera presencial, ahora cumplen sus actividades de manera virtual mediante redes sociales con la participación de niños, niñas, adolescentes, familias y docentes en confinamiento.