Seleccionar página

La editorial desde adentro: Dos Bigotes

La editorial desde adentro: Dos Bigotes

Dos Bigotes está especializada en temática LGTBI, feminismo y género. Su objetivo no es excluir a nadie, sino todo lo contrario: «creemos que la buena literatura interesa a todo tipo de lectores, más allá de cuestiones de género o identidad sexual».


Hablamos con Gonzalo Izquierdo y Alberto Rodríguez, editores de Dos Bigotes, dos periodistas que en 2014 se embarcaron en la creación de una editorial independiente movidos por su amor por la literatura.

¿De dónde surge la idea de montar la editorial? ¿Qué hace de esta editorial un lugar-hogar para publicar?

Dos Bigotes surgió de un despido. En el verano de 2013, la redacción del medio en el que ambos trabajábamos fue prácticamente desmantelada y, en lugar de buscar trabajo como periodistas, decidimos emprender una aventura llamada Dos Bigotes. En este sentido, le pudimos dar la vuelta a la tortilla y hacer que una situación adversa se convirtiese en una oportunidad de hacer aquello que nos hace felices.

Pensamos que Dos Bigotes es un hogar en la medida en que tratamos de cuidar lo máximo posible tanto a aquellas y aquellos que trabajan con nosotros como los detalles de cada uno de nuestros libros. Teníamos claro que, ya que nos íbamos a meter en un sector tan bonito y complicado como el editorial, lo queríamos hacer de la mejor manera posible.

En lo que se refiere a la edición, ¿Qué parte de la creación del libro disfrutáis más?

De la parte que más disfrutamos de la creación de un libro es quizás la que tiene que ver con el trabajo directo con las autoras y autores. Dar un «sí» a una propuesta de publicación siempre es un chute de energía. Descubrir nuevas voces es también una de las partes más gratificantes del proceso.

¿Qué libro/libros se encuentra en desventaja frente a otros en vuestra editorial?

En principio, aquellas traducciones para las que no contamos con las autoras y autores para participar en las labores de promoción.

¿Qué libro os hubiera gustado publicar que ya esté en otro catálogo?

Uno que estamos leyendo ahora mismo: Fairyland de Alysia Abbott, publicado por Ediciones Península en 2016.

¿Cuál es el libro que más tiempo os llevó conseguir y por el que no tirasteis la toalla?

Quizás Boy Erased de Garrard Conley, un título tras el que también estaba una gran editorial y que al final logramos incluir en nuestro catálogo después de escribir una carta al autor explicándole las razones por las que pensábamos que el libro debería ser publicado por Dos Bigotes.

Deja una respuesta