Seleccionar página

¿Cuáles son los retos del libro y la lectura en Europa?

¿Cuáles son los retos del libro y la lectura en Europa?

El Ministerio de Cultura francés organizó el 24 de febrero una conferencia a distancia para poner de relieve los retos europeos actuales del libro y la lectura.


El acto reunió a una treintena de ponentes procedentes de toda Europa, profesionales de la industria del libro, personalidades y representantes de instituciones, que debatieron las cuestiones clave para el futuro del libro y la lectura en Europa.

El inicio de la pandemia ha hecho que un número masivo de europeos acudiera a las librerías y bibliotecas. Pero paradójicamente, según diversos estudios, el número de lectores está disminuyendo. Ante esta situación, ¿cómo puede la cooperación entre profesionales hacer frente a este problema?

Cuestiones clave para la lectura y la industria del libro en Europa

Las cinco mesas redondas, que se celebraron a distancia a lo largo del día, abordaron retos cruciales para toda la industria del libro (bibliotecas, librerías, editoriales, autores): desarrollo sostenible, accesibilidad, traducción, distribución y libertad creativa y de expresión.

¿Cómo y por qué deben los gobiernos centrales y locales consagrar las bibliotecas y las políticas de lectura pública en sus políticas de desarrollo sostenible? ¿Cómo puede la cooperación entre las librerías europeas aportar un modelo sostenible a las mismas? ¿Cuáles son las ventajas y los obstáculos para el desarrollo de los libros electrónicos «nacidos accesibles»? ¿Cómo se puede dar más visibilidad a las obras literarias traducidas en la Unión Europea? ¿Qué papel puede desempeñar el componente «Libros y edición» del programa Europa Creativa y cómo puede apoyar al sector del libro? ¿Cómo pueden aplicarse las recomendaciones del reciente informe del grupo del MAC sobre multilingüismo y traducción? ¿Cuál es la situación de la libertad de creación y publicación en Europa? Estas son algunas de las cuestiones que los ponentes plantearán en la conferencia.

Programa del encuentro

9:30 – Bienvenida de Christine Carrier, Directora de la Biblioteca Pública Francesa de Información Inauguración por Roselyne Bachelot-Narquin, Ministra de Cultura francesa.
10.00 horas – Desarrollo sostenible: cómo pueden participar las bibliotecas europeas.
10.00 horas – La traducción y el apoyo a la diversidad cultural en Europa: un informe y lo que está por venir.
14.00 horas – Publicación de libros electrónicos: preparación para la entrada en vigor del Acta Europea de Accesibilidad.
14.00 horas – Apoyo a los libreros en Europa.
16.00 h – Escribir, publicar y ayudar a los libros a encontrar su público: ¿las libertades en duda?
17.45 h – Clausura a cargo de Nicolas Georges, Director del Departamento del Libro y la Lectura de la Dirección de Medios de Comunicación e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura francés.

 

 

Deja una respuesta