
Cristina Urrutia recibirá el homenaje al mérito editorial de la FIL de Guadalajara

La mexicana Cristina Urrutia recibirá el Homenaje al Mérito Editorial en la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El premio se le otorga por su extensa trayectoria y visión en el ámbito editorial. La mexicana fundó en 1993, Ediciones Tecolote, editorial especializada en libros para niños y jóvenes, de la cual es directora y en la que ha publicado varias obras.
«No era un proyecto económico, no era un proyecto comercial, era un proyecto para hacer libros que mostraran nuestro patrimonio en grande. Yo fui haciéndome editora; estudié sociología, después historia», comentó la editora originaria de la Ciudad de México y licenciada en sociología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La editora se mostró sorprendida con la concesión de este galardón, ya que «somos una editorial independiente, pequeña, y segundo porque entramos en la categoría de libros infantiles y juveniles. Después de ver quiénes me anteceden, me quedé boquiabierta, porque este reconocimiento lo han recibido editoras como Peggy Espinosa. Me quedé muy impactada y muy contenta».
Ediciones Tecolote nació hace 28 años. Sus inicios fueron complejos, como la misma Cristina Urrutia recuerda «el campo de la edición infantil estaba muy pobre. Había muchos libros españoles, pero libros mexicanos con cosas mexicanas había muy pocos. El panorama era difícil y, para pequeñas editoriales, complicado». Al mismo tiempo que recordaba como gracias a programas del gobierno federal para llevar libros de calidad a las aulas, como Los Libros del Rincón, Ediciones Tecolote pudo «llegar a 200.000 escuelas en toda la república». Tampoco olvida lo que significó este aterrizaje «poco a poco fue cambiando el mundo editorial infantil de libros para niños y jóvenes. En México comenzaron a surgir más escritores, a formarse nuevos ilustradores y cambió completamente el panorama gracias a esa demanda».
Ediciones Tecolote ha sido galardonada con los premios BOP a la Mejor Editorial del Año de América Latina en 2018 y Nuevos Horizontes en la Feria Internacional de Libros para Niños de Bolonia con El libro negro de los colores, (Ediciones Tecolote, 2006) de Menena Cottin, ilustrado por Rosana Faría; y Migrar (Ediciones Tecolote, 2011) de José Manuel Mateo e ilustrado por Javier Martínez Pedro.
El Homenaje al Mérito Editorial fue instituido en 1993 por la FIL Guadalajara en honor al argentino Arnaldo Orfila Reynal —que en México fue director del Fondo de Cultura Económica y fundador de Siglo XXI Editores— con la intención de destacar la visión y el oficio de esta figura fundamental en el mundo de los libros.