
Cristina Peri Rossi gana el premio Cervantes 2021

Se especulaba que este año el Premio Cervantes lo recibiría un autor latinoamericano como Luisa Valenzuela y así ha sido, aunque fue otorgado a la poeta y narradora uruguaya Cristina Peri Rossi.
Cristina Peri Rossi ha ganado el Premio Cervantes 2021, el galardón más importante de las letras en español, que concede el Ministerio de Cultura y Deportes, según ha anunciado el ministro Miquel Iceta. El jurado ha destacado «su trayectoria como una de las grandes vocaciones literarias de la actualidad en una gran variedad de género y su compromiso continuo con temas contemporáneos como la condición de la mujer y la sexualidad».
Tras 30 años de vida en su ciudad, Montevideo, la dictadura militar obligó a Cristina Peri Rossi como a tantos de sus compañeros de militancia y activismo social a exiliarse en Barcelona.
«Por la puerta se iba el médico y entraba el Cervantes», relata por teléfono la autora uruguaya desde la cama. A punto de cumplir 80 años, la poeta se siente feliz por el galardón, aunque su estado de salud le impide salir a celebrar con los medios de comunicación y otras instituciones del premio Cervantes.
El premio
El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, conocido también como Premio Cervantes o Premio Miguel de Cervantes es un premio de literatura en lengua española concedido anualmente por el Ministerio de Cultura y Deporte a propuesta de la Asociación de Academias de la Lengua Española. El premio Cervantes de 2021 tiene una dotación de 125.000 euros.
Peri Rossi se convierte en la sexta mujer en ser distinguida con el Cervantes
La autora se muestra orgullosa de un premio que considera haberse ganado a pulso: «no tengo enchufes y no pertenezco a ninguna camarilla. En eso soy una navegante solitaria y una francotiradora». También tiene un recuerdo para su pequeño país suramericano, que en 2018 tuvo también en la nonagenaria Ida Vitale otro premio Cervantes. «Me alegro tanto por Uruguay como por España, porque llevo a los dos países en el corazón y, a excepción de sendas temporadas en París y en Berlín, solo he vivido en ellos».
El acta del galardón reconoce «la trayectoria de una de las grandes vocaciones literarias de nuestro tiempo y la envergadura de una escritora capaz de plasmar su talento en una pluralidad de géneros». Según el jurado, «la literatura de Cristina Peri Rossi es un ejercicio constante de exploración y crítica, sin rehuir el valor de la palabra como expresión de un compromiso con temas claves de la conversación contemporánea como la condición de la mujer y la sexualidad». Por último, el fallo destaca que su obra, «puente entre Iberoamérica y España, ha de quedar como recordatorio perpetuo del exilio y las tragedias políticas del siglo XX».
El Diario ABC recolecta cinco poemas inolvidables de la autora uruguaya que nos invitan a conocer y admirar su obra.
Los cinco premiados de las ediciones anteriores fueron:
- Francisco Brines
- Joan Margarit
- Ida Vitale
- Sergio Ramírez
- Eduardo Mendoza