
Crisis diplomática por la detención del autor chino Yang Hengjun
Yang Hengjun | © TwitterLa detención del escritor chino australiano Yang Jun, conocido como Yang Hengjun, autor de novelas de espionaje, ha provocado una crisis diplomática entre Australia y China. Tras seis meses de detención en régimen de incomunicación, la familia del autor recibió una nota oficial en la que se le informaba de que ahora era sospechoso de poner en peligro la seguridad del Estado. Según su abogado, Yan Jun, de 53 años, ex diplomático naturalizado australiano, fue trasladado a un centro de detención en Pekín antes de recibir su acusación formal. Sus textos, publicados en Internet, han sido muy populares en las plataformas sociales chinas (Weibo, Wechat) y su cuenta de Twitter, a menudo alimentada por comentarios satíricos y críticos, es seguida por más de 130.000 personas. El gobierno australiano ha pedido a China que resuelva este caso de manera transparente. Por su parte, el régimen chino exigió que Australia no interfiriera en la gestión legal del caso, al tiempo que criticaba la irresponsabilidad de la diplomacia de Canberra. El problema va más allá del simple caso del escritor. Australia ha estado en conflicto económico y político con China en los últimos años. China está tratando de extender su área de influencia hacia el Pacífico. Varias decisiones australianas han sido consideradas hostiles por el gobierno de Pekín. Yang Jun fue detenido en enero durante una escala en China desde Nueva York, donde es investigador visitante en la Universidad de Columbia. Desde entonces ha estado bajo arresto domiciliario. A su esposa y a su nuera se les impidió salir del territorio chino. El arresto de Yang Jun no es el primero de este tipo. Muchos editores, autores o libreros han sido detenidos, a veces en condiciones irregulares. China está en disputa con varios países, entre ellos Suecia y Canadá, por ciudadanos de su país acusados de espionaje o amenazas a la seguridad de China.