Seleccionar página

Crecimiento récord de los minoristas del sector editorial estadounidense que se unen a Pubeasy

Crecimiento récord de los minoristas del sector editorial estadounidense que se unen a Pubeasy

Ya que los trastornos relacionados con la pandemia incitan a los minoristas a centrarse en el ahorro de tiempo y la reducción de costos, más de 750 libreros norteamericanos se han unido a Pubeasy en lo que va de 2020, lo que representa un aumento de 600 % con respecto al año anterior. El proveedor mundial de tecnología e información en materia de publicaciones MVB ofrece dos servicios para el mercado norteamericano: Pubnet, que permite realizar pedidos electrónicos automatizados desde el sistema de puntos de venta del minorista y Pubeasy, una plataforma basada en la web que ofrece información sobre el precio actual, la disponibilidad de existencias y el estado de los pedidos de múltiples proveedores, además de los pedidos electrónicos. En total, los dos servicios permiten a más de 4.100 librerías de más de 100 países y a 3.500 editoriales concretar transacciones basadas en normas mundiales. MVB está preparando actualmente la entrada en el mercado de ambos servicios en Brasil. Pubeasy es gratuito y como servicio basado en la web no requiere una configuración técnica específica. Ted Hill, CEO de MVB US explica: «habíamos planeado intensificar nuestro alcance en el año 2020 con una fuerte presencia en las ferias nacionales y regionales de libreros, empezando por el Instituto de Invierno de la Asociación Americana de Libreros en Baltimore. Luego llegó la COVID-19 y rápidamente nos dimos cuenta de que tendríamos que dirigir nuestros esfuerzos al marketing digital. Muchas librerías son conscientes de que pueden reducir el coste de sus productos haciendo pedidos directamente a través de Pubeasy y Pubnet, pero no han tenido el tiempo o la oportunidad de unirse y establecerse en ellos, los cierres de las librerías y las restricciones les permitieron ambas cosas». El CEO de MVB, Ronald Schild añade: «especialmente en estos tiempos difíciles, la gestión eficiente de los pedidos es muy importante tanto para las librerías como para las editoriales. Cuestiones de la cadena de suministro como la escasez de inventario y los retrasos en los envíos hacen necesario tener una visibilidad fiable del estado de sus pedidos en todo momento. De este modo se refuerza aún más la tendencia hacia procesos agrupados y automatizados, como se refleja claramente en las cifras de usuarios de nuestros sistemas Pubeasy y Pubnet. Para muchos minoristas que durante años han querido mejorar sus procesos de pedido, ahora es el momento de cambiar. Estamos muy satisfechos de que con Pubeasy y Pubnet podamos desempeñar nuestro papel en la mitigación de los efectos negativos del coronavirus para nuestros clientes mediante el aumento de la eficiencia y las ventas adicionales».

 

Deja una respuesta