
Crece en Italia el número de niños de 0 a 3 años que se acercan a la lectura

Los datos sobre la lectura en todos los grupos de población de 0 a 14 años, que muestran cambios significativos en comparación con el pasado serán ilustrados por Giovanni Peresson en la Feria del Libro de Bolonia.
En Italia, la educación lectora para niños muy pequeños ha crecido: en el tramo de 0 a 3 años, en particular, la lectura en voz alta por parte de padres y profesores, la manipulación de libros táctiles, de tapa dura, ilustrados, animados y para colorear y otras formas de prelectura han involucrado a 70% de los niños y niñas en el último año.
Era 49% antes de la pandemia (2018). El dato forma parte del estudio en profundidad sobre la infancia y la juventud que la Asociación Italiana de Editores (AIE), con la colaboración de Pepe Research ejecuta cada dos años en el marco del Observatorio de la Lectura y los Consumos Culturales y que se presentará el 7 de marzo en la Feria del Libro Infantil de Bolonia, de 10:00 a 11:15 horas en la sala Suite, durante el encuentro La lettura in Italia da 0 a 14 anni. El acto está organizado por AIE en el contexto de Aldus Up, el programa financiado por la Unión Europea a través de Europa Creativa.
Los datos sobre la lectura en todos los grupos de población de 0 a 14 años, que muestran cambios significativos en comparación con el pasado serán ilustrados por Giovanni Peresson, jefe de la oficina de estudios de AIE. Intervendrán Beatrice Fini (Comisión de la Infancia de la AIE), Elena Pasoli (Feria del Libro Infantil de Bolonia), Nicoletta Gramantieri (Biblioteca de la Sala Borsa) y Carlo Gallucci (Gallucci editore), moderados por Cristina Mussinelli (AIE).