
Crea Cultura y CEDRO se unen para proteger y sensibilizar sobre los derechos de propiedad intelectual
Fotografía de la firma | © AtresmediaAtresmedia mediante su movimiento de Responsabilidad Corporativa «Crea Cultura» y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) han alcanzado un acuerdo de colaboración para el impulso y la difusión de actividades de sensibilización que protejan y promuevan los derechos de propiedad intelectual en la sociedad. La directora general corporativa del grupo audiovisual, Patricia Pérez González y el presidente de la citada asociación de autores y editores, Daniel Fernández Gutiérrez han materializado dicho convenio entre ambas entidades con la firma celebrada este miércoles, 12 de mayo en la sede de Atresmedia. En virtud de este acuerdo, ambas partes pondrán en marcha la creación de un espacio de trabajo conjunto, regulado por una comisión mixta paritaria, que tiene como objetivos principales estas cuatro líneas de actuación: • Fomentar y promover iniciativas que pongan en relieve la importancia de los derechos de propiedad intelectual en España. • Hacer especial incidencia en aquellas acciones dirigidas a impulsar la implantación de buenas prácticas en materia de derechos de autor en el ámbito educativo. • Difundir tecnologías digitales que ayuden a proteger los derechos de autor. • Potenciar mensajes dirigidos a reducir la piratería digital, especialmente del sector editorial. Con una duración inicial de dos años, el acuerdo de colaboración se reflejará desde diferentes coberturas informativas y de difusión en los medios tanto de Atresmedia como de CEDRO mediante sus canales habituales. Con este acuerdo alcanzado con CEDRO, Atresmedia avanza en su compromiso adquirido a través de Crea Cultura, movimiento fundado en 2014 para reconocer el valor de la propiedad intelectual y apoyar a los creadores culturales. Con un enfoque abierto, desde sus inicios busca generar un espacio de encuentro y debate que permita encontrar soluciones a través del diálogo. Atresmedia, como grupo líder de comunicación y creador de contenidos en España es consciente de su responsabilidad como transmisor cultural. Desde Crea Cultura ha organizado foros de debates sobre mecenazgo, blockchain, piratería en el cine, la creación cultural desde lo digital al papel, entre otros temas; ha lanzado el programa Crea Lectura, una página televisiva dedicada a la Literatura y los libros con emisión en la Sexta y Mega y el proyecto Ahora qué leo, una iniciativa inédita en la televisión en abierto que tiene un desarrollo transversal en internet, redes y en toda la programación de la Sexta para acercar los libros y la lectura a todos los públicos. En 2020, 4,2 millones de personas vieron en algún momento el programa en los citados canales de Atresmedia TV, lo que supone 30 % más respecto a 2019. Por su parte, Ahora qué leo ofreció más de 300 reseñas en programas (Al Rojo Vivo, la Sexta Noticias, Más Vale Tarde, ‘aSexta Noche…) entre reportajes, recomendaciones, menciones y entrevistas a autores. En redes, su impacto ascendió a 1,2 millones de páginas vistas, 600.000 visitas y 9 millones de impresiones en sus perfiles de Facebook, Twitter e Instagram. También en verano del año pasado, Crea Cultura se unió a la campaña #TodoEmpiezaEnUnaLibrería, impulsada por el sector editorial y librero para incentivar la visita a las librerías después de que la situación generada por la pandemia obligase a cerrar sus puertas durante meses.