
Córdoba (Argentina) abre convocatoria para su Feria del Libro 2021

Con el lema «trascender fronteras, acercar culturas», se ha abierto la convocatoria para la programación de actividades a desarrollarse en el marco de la vigésimo quinta Feria del Libro de Córdoba (Argentina), que este año tendrá un formato mixto: virtual y presencial, con especial énfasis en las nuevas estrategias y soportes para garantizar la accesibilidad a contenidos y libros, cuidando la salud de la población.
La Feria del Libro Córdoba 2021 es una de las citas culturales más importantes de Argentina y tiene como objetivo promover la formación y desarrollo de los públicos lectores, y a su vez, afianzar la cadena productiva del libro local. En su edición número 35, que se llevará a cabo entre el 1º y el 11 de octubre hará foco en la traducción, invitando a trascender fronteras, traducir culturas y adaptar lenguajes; desde la presencialidad a la virtualidad como un dato de nuestra realidad actual hasta la posibilidad de pensar la traducción como el pasaje de un punto a otro, en sentido más general.
La convocatoria para realizar charlas, conferencias, y talleres en plataformas digitales; feria de editoriales independientes; y recorridos por librerías de la ciudad; entre otras muchas posibles actividades está abierta hasta el próximo 30 de junio. En cuanto a las actividades presenciales que podrán presentarse se admiten solamente las presentaciones de libros y revistas, y las presentaciones de autores.
Las propuestas se deben canalizar mediante el Formulario Único de Inscripción de acuerdo a lo indicado en este Reglamento.