
Convocadas las ayudas extraordinarias a las librerías españolas

Este lunes 3 de agosto se ha publicado en el BOE el extracto de las ayudas extraordinarias al mantenimiento de la estructura del sector librero y a la adaptación de las librerías como consecuencia del impacto negativo de la crisis sanitaria de la COVID-19, por lo que, a partir de mañana y hasta el próximo 24 de agosto las librerías independientes españolas que cumplan los requisitos técnicos y administrativos podrán presentar sus proyectos.
La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura ha destinado 4.000.000 de euros a estas ayudas convocadas en régimen de concurrencia competitiva y destinadas, entre otros aspectos a la estructuración de obras y la adaptación física de los establecimientos a las nuevas circunstancias por la crisis sanitaria, incluidas las que deban llevarse a cabo con el fin de cumplir la normativa de accesibilidad y seguridad; la adaptación del servicio al cliente a las condiciones de seguridad sanitaria; la renovación tecnológica de las entidades que les permita llevar a cabo la venta online de forma normalizada y competitiva, mejorar la relación electrónica con la administración y el desarrollo del teletrabajo.
Desde la Dirección General del Libro definen como librerías independientes a «aquellos negocios dedicados a la venta de libros que cuenten con uno o dos establecimientos, con independencia de su número de empleados o sus cifras de facturación y cuya oferta editorial no esté condicionada por un mayorista o distribuidor, sino que las compras sean consecuencia de su decisión autónoma».
Esta subvención es compatible con otras ayudas de organismos o instituciones públicas o privadas para el mismo proyecto, siempre que la suma de todas las ayudas, junto con la financiación con recursos o ingresos propios no supere el coste total del proyecto.
Las librerías que accedan a estas ayudas deberán finalizar los proyectos subvencionados en un plazo máximo de 9 meses desde la publicación de la concesión. También podrán subvencionarse aquellos proyectos que hayan sido iniciados después del 14 de marzo del presente año, independientemente de que se encuentren o no culminados en el momento de la publicación de esta convocatoria. Cada librería podrá presentar únicamente una única solicitud.
Entre la documentación necesaria para presentar se encuentra la memoria del proyecto a desarrollar, que deberá contener los siguientes apartados: necesidades y carencias originadas a raíz de la pandemia, la descripción detallada del proyecto, los recursos personales con los que cuanta la librería, fechas de ejecución, objetivos previstos y justificación de en qué modo el proyecto ayuda a la adaptación estructural y de mantenimiento del negocio de las librerías a fin de hacerlas viables y más competitivas. ¡Conoce todo sobre la convocatoria y aclara tus dudas!