Seleccionar página

Continúa la caída en la producción editorial Argentina

Continúa la caída en la producción editorial Argentina

Según datos de la Cámara Argentina del Libro, la producción acumulada al tercer trimestre mostró un retroceso de 45 puntos porcentuales en la cantidad de ejemplares, respecto a al mismo período que en 2016. La tirada promedio de los lanzamientos editados por el sector comercial, pasó de 2700 ejemplares en 2016 a 1700 en 2019. La mayoría de estas novedades salieron al mercado con una tirada de apenas 1.000 ejemplares, lo cual se traduce en menos de un ejemplar por cada librería en la plaza local.

El informe de la CAL también brinda resultados de una encuesta realizada entre sus socios, la mayor parte pequeñas y medianas editoriales. 60 % de ellas manifestaron que durante el último trimestre percibieron caídas en las ventas que van entre un 5 y más de 20 puntos porcentuales. Ante la pregunta de si habían tomado alguna medida frente a la crisis, 7 de cada 10 declararon que debieron modificar su plan editorial, y la mitad de los editores debieron rechazar obras por falta de presupuesto. Coincidiendo con los datos observados en el registro de ISBN, 62 % declaró que realizó tiradas más pequeñas. ¡Consulta el informe!

Si desea tener una visión más amplia de la situación de la industria editorial argentina no deje de consultar el gran reportaje realizado por Antonela de Alva para Publishnews: Qué está sucediendo en la industria editorial argentina.

 

Deja una respuesta