
Continúa el ciclo de conferencias «El libro contra todo lo demás»

¿Qué es un libro y por qué importa preguntárselo? y La guerra de las plataformas son las dos conferencias que quedan en el mes de noviembre del ciclo El libro contra todo lo demás.
Durante el mes de noviembre se está celebrando el ciclo de conferencias virtuales El libro contra todo lo demás. Visibilidad, metadatos, plataformas y competencia de medios, organizado por la gerencia de Producción y Circulación del Libro del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe.
Con la premisa de que el sector editorial iberoamericano tiene frente a sí el reto de adaptarse aceleradamente para operar en un entorno híbrido y atraer la atención de audiencias en un contexto de altísima competencia por la atención, el centro organizó este ciclo de cuatro conferencias: Metadatos: claves de uso y enriquecimiento para la venta de libros, El libro y la cultura en la era de los algoritmos, ¿Qué es un libro y por qué importa preguntárselo?, La guerra de las plataformas. Una conversación con Carlos Scolari.
Durante cada viernes del mes de noviembre a las 10:00 a.m. (hora Colombia) la cita de El libro contra todo lo demás será en el canal de Facebook Live del Cerlalc, allí cada uno de los expertos invitados (Arantxa Mellado, Octavio Kulesz, Mihael Kovač y Carlos Scolari) se reunirá con José Diego González, gerente de producción y circulación del libro del Cerlalc para conversar sobre los retos que presenta la era de la digitalización.
Las conferencias de lo que queda de mes son las siguientes:
18 de noviembre
¿Qué es un libro y por qué importa preguntárselo? con Mihael Kovač
Hasta hace un par de décadas la pregunta por qué es un libro habría sido despachada por inoficiosa. Hoy, en cambio, nos veríamos en aprietos para tratar de dar con una definición que abarcara ciertos productos que asociamos con el libro, pero que no caben dentro de la definición más clásica, la del libro impreso. ¿Qué hacemos, por ejemplo, con los audiolibros, tan en auge, o con todo lo que se publica en una plataforma como Wattpad? Tratar de definir qué es libro hoy por hoy implica, pues, asomarse a los cambios que está experimentando por cuenta del impacto de lo digital. Las inscripciones se pueden hacer en la web.
25 de noviembre
La guerra de las plataformas con Carlos Scolari
¿Cuál lugar ocupa hoy el libro en el ecosistema cultural y de medios? La convivencia / competencia del libro con otros medios no es mucho menos nueva, como nos lo muestra Carlos Scolari en su más reciente libro, La guerra de las plataformas. Hay, sin embargo, rasgos propios de lo digital que han puesto en cuestión la centralidad del libro y de la lectura de libros. ¿Podemos entonces hablar de un cambio de paradigma? Las inscripciones se pueden hacer en la web.