
CONTEC México: conoce la programación

Durante el segundo día de CONTEC se celebrará el Primer Foro del Audio Latino.
CONTEC México es un evento presencial y gratuito que se celebrará el miércoles 5 y jueves 6 de julio en la Sala X del Centro Cultural de España, ubicado en Guatemala 18, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. CONTEC es el encuentro que desde hace más de una década celebra la Feria de Frankfurt en diversas ciudades de América Latina.
Primer día
Durante la tarde del primer día de CONTEC México, pondrá el foco en el trabajo de las y los traductores, con un programa organizado en colaboración con la Asociación Mexicana de Traductores Literarios (Ametli).
15:30 – 15:45 Inspira 15´
Derechos autorales de los traductores literarios de acuerdo al proceso creativo.
Las condiciones laborales en las que se desenvuelven los traductores/as literarios/as han cambiado en los últimos años, pero ¿cuál es el marco legal que atañe a este eslabón de la creación editorial? En esta charla recibiremos una imagen actualizada y concreta sobre los avances en México.
15:45 – 16:45 Mesa redonda
Perspectivas sobre la situación actual del traductor en la industria editorial.
Diferentes actores del sector de la traducción en el mundo del libro conversarán sobre prácticas favorables, adversas y/o controvertidas que afectan a su trabajo, así como sobre los resultados de su práctica profesional, todo ello tomando como referencia el marco legal mexicano y cómo protege a los traductores/as.
16:45 – 17:30 Conversación
¿De qué hablamos cuando hablamos de Traducción Audiovisual (TAV)?
La traducción audiovisual es una de las ramas más interesantes en el ámbito de la traducción. Tres representantes del mundo de la traducción dialogarán sobre los aspectos fundamentales de la traducción audiovisual, así como los subtipos más o menos conocidos, sus tendencias y su relación con la traducción y publicación de obras en otros formatos como el libro y/o el audiolibro.
17:30 – 18:30 Mesa redonda
La traducción de lenguas/territorios/
La traducción desde y hacia lenguas no hegemónicas resulta necesaria para conservar y transmitir los saberes de estos territorios a otras lenguas y culturas. En esta mesa redonda se abordará la colaboración entre Ametli y Ediciones del Lirio para trabajar en una coedición entre Nueva Zelanda y México, como un ejemplo de textos traducidos hacia otras lenguas y variantes lingüísticas.
18:30 – 18:45 Inspira 15´
El audiolibro y la lectura dramatizada en traducción
¿Qué implica traducir un texto, originalmente pensado para una publicación tradicional como es un libro, con miras a explotarlo en un formato distinto como puede ser una historia dramatizada o un audiolibro? Conoceremos lo que se busca a la hora de revisar y curar este tipo de textos y cómo es la relación que se genera con el/la traductor/a.
Segundo día
Durante el segundo día de CONTEC, se celebrará el Primer Foro del Audio Latino, que reúne a expertos de Estados Unidos, España, América Latina y México para compartir ideas y perspectivas en torno a los formatos de audio y su oportunidad de desarrollo en los territorios de habla hispana.
Durante el jueves 6 de julio, las ponencias, mesas redondas y talleres en CONTEC México abordarán diferentes perspectivas en torno al mundo del audio, desde la investigación sobre las formas de lectura/escucha y los modelos de negocio, hasta los detalles de interpretación y producción que hay que tener en cuenta para llevar historias del papel al oído.