
Consulta el estado de la edición italiana en el primer trimestre de 2023

La conferencia «El mercado del libro: tendencias y análisis» se celebrará el viernes 19 de mayo a las 10.30 horas en la Sala Blu.
En el primer cuatrimestre de 2023, la edición miscelánea italiana, es decir, las novelas y ensayos vendidos en librerías físicas y en línea y en grandes superficies se situó al mismo nivel que en 2022, registrando -0,2% en valor de ventas a precio de cubierta y -1,2% en ejemplares. En las dieciséis primeras semanas, las ventas a precio de cubierta ascendieron a 473,2 millones y los ejemplares vendidos a 31,2 millones. El incremento respecto al primer cuatrimestre de 2019, es decir, respecto al periodo prepandémico, es de 17% en valor y de 15,6% en ejemplares, según la AIE.
Estos son los datos procesados por la oficina de estudios de la Asociación Italiana de Editores (AIE) basados en las encuestas de Nielsen BookScan, actualizados mensualmente y disponibles en línea en la página de Estudios e Investigación del sitio web de AIE.
A partir de los datos del mercado y en colaboración con el programa Aldus Up, financiado por la Comisión Europea a través de Europa Creativa, la AIE organiza un encuentro entre editores sobre el panorama 2023, con ocasión de la Feria Internacional del Libro de Turín. La conferencia «El mercado del libro: tendencias y análisis» se celebrará el viernes 19 de mayo a las 10.30 horas en la Sala Blu. Tras el discurso de bienvenida del Presidente de AIE, Ricardo Franco Levi, con la moderación de Sabina Minardi (L’Espresso) y basándose en las cifras presentadas por Giovanni Peresson (Oficina de Estudios de AIE), subirán al escenario Alessandra Carra (Grupo Feltrinelli), Marzia Corraini (Corraini Edizioni), Diego Guida (Vicepresidente de la AIE y presidente del Grupo de Pequeños Editores), Stefano Mauri (Grupo Editorial Mauri Spagnol), Martino Montanarini (Grupo Giunti), Maria Teresa Panini (Franco Cosimo Panini Editore) y Enrico Selva Coddé (Grupo Mondadori).