Seleccionar página

¡Conocemos a los ganadores de los premios británicos PEN Translates!

¡Conocemos a los ganadores de los premios británicos PEN Translates!

15 Libros de 14 países y 12 idiomas han resultado ganadores de los premios PEN Translates. Entre ellos se encuentran obras de ficción literaria, no ficción, crimen, poesía y literatura juvenil, y por primera vez títulos de Guinea, Argelia y Benín, así como obras traducidas del gun y del kurmanji. Entre los ganadores de estos premios se encuentran cinco obras publicadas originalmente en España (tres en español, una en catalán y una en euskera), así como un libro publicado en Uruguay y otro en Argentina. Diez de los libros premiados por PEN Translates han aparecido ya en las listas largas del International Booker Prize y The Eighth Life de Nino Haratischvili, traducida del alemán por Charlotte Collins y Ruth Martin y apoyada por PEN Translates ha ganado el Premio Warwick 2020 para obras traducidas escritas por mujeres. «Estos quince libros son obras significativas de la literatura. Son notablemente variados, pero están unidos por ser asombrosamente buenos. Me complace que PEN Translates siga fomentando el internacionalismo, la diversidad, el talento y la calidad literaria en el mercado británico, especialmente en un momento en el que la circulación de la literatura y las ideas a través de las fronteras es tan vital. Estos libros dejarán huella en los próximos años», ha expresado Will Forrester, director de traducción e internacional de English PEN. Sarah Ardizzone, copresidenta del Grupo Consultor de Traducción del PEN inglés ha declarado que «en estos tiempos difíciles para la industria editorial del Reino Unido es importante reconocer que la disrupción también ofrece interesantes oportunidades para reimaginar un futuro más internacional. El comité de selección de PEN Translates se sintió inspirado por el calibre y la variedad de las obras presentadas. Esta destacada lista incluye poesía de Bielorrusia y Benín, ficción histórica para jóvenes del árabe argelino y relatos cortos como ficción especulativa kurda, así como el relato hablado de Ibrahima, un emigrante guineano indocumentado, cuya historia de vida es traducida al inglés por Timberlake Wertenbaker. Estamos muy contentos de apoyar a una amplia gama de editoriales, desde la nueva e innovadora Afropolitan Digital hasta Jonathan Cape en el año de su centenario. Esto es lo que PEN Translates entiende por «inclusivo», una estantería que da cabida a todo tipo de lectores, donde se ofrece una gran literatura que cuenta historias importantes y comparte nuevas perspectivas en una traducción excepcional.» Los libros elegidos por los premios PEN Translates ha sido seleccionados por tener una calidad literaria excepcional, la solidez del proyecto editorial y su contribución a la bibliodiversidad del Reino Unido. PEN Translates ha concedido ya más de un millón de libras esterlinas de financiación. Los ganadores procedentes de países hispanohablantes son: Oldladyvoice (And Other Stories) de Elisa Victoria, traducido del original en español Vozdevieja (Blackie Books) por Charlotte Whittle. España Rooftop (Charco Press) de Fernanda Trias, traducido del original en español La azotea (Trilce ediciones) por Annie McDermott.Uruguay. Voice of the Two Shores (flipped eye publishing) de Agnès Agboton, traducido del original en gun y español Voz de las dos orillas (Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga) por Lawrence Schimel. Benín y España. Forty Lost Years (Fum d’Estampa Press) de Rosa Maria Arquimbau, traducido del original en catalán Quaranta anys perduts (Comanegra) por Peter Bush. España. Easy Reading (Jonathan Cape) de Cristina Morales, traducido del original en español Lectura fácil (Anagrama) por Kevin Dunn. España. A Feminist Reading of Debt (Pluto Press) de Luci Cavallero y Veronica Gago,traducido del original en español Una lectura feminista de la deuda (Fundación Rosa Luxemburgo) por Liz Mason-Deese. Argentina. Little Brother (Scribe) de Ibrahima Balde y Amets Arzallus Anita, traducido del original en euskera Miñan (Susa) por Timberlake Wertenbaker. Guinea, España y Francia.

 

Deja una respuesta