Seleccionar página

Conoce el Centro de Lengua Árabe de Abu Dhabi

Conoce el Centro de Lengua Árabe de Abu Dhabi

El Centro de Lengua Árabe en Abu Dhabi nos cuenta cómo potencian la lengua árabe. 


El Centro de Lengua Árabe de Abu Dhabi fue creado a finales de 2020 por un decreto real de su alteza, el difunto jeque califa Bin Zayed Al Nahyan, como parte del departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi. El centro comenzó a funcionar en enero de 2021, con el objetivo de establecer e impulsar el liderazgo de la lengua árabe, en los ámbitos del conocimiento, la cultura y la creatividad. Esta visión se basa en la realización de los retos a los que se enfrenta la lengua árabe moderna estándar, en términos de calidad de las publicaciones árabes, la investigación científica y el contenido digital árabe.

Por ello, nuestra misión se articula en torno a cuatro objetivos principales: pretendemos aumentar el aprecio y el amor por la lengua árabe para apoyar su uso en Abu Dhabi y ayudar a mejorar el dominio entre sus hablantes; trabajamos en la promoción de la lengua árabe a nivel mundial como lengua del conocimiento, la cultura y la creatividad; apoyamos la creación de contenidos digitales en árabe a través de plataformas y tecnologías en línea y pretendemos desarrollar la investigación científica e intelectual en múltiples ámbitos de la lengua árabe.

Para lograr nuestra visión y misión, el centro opera sobre la base de un amplio marco de programas y proyectos estratégicos, cada uno de ellos dedicado a un área específica al servicio de nuestros objetivos:

«El centro cuenta con una serie de proyectos especializados destinados a apoyar la investigación académica e intelectual en lengua árabe»

Los proyectos incluyen el primer programa de becas para la investigación en el campo de la lengua árabe, con el objetivo de avanzar en los esfuerzos de investigación científica y la creación de nuevos conocimientos sobre la lengua dentro de los contextos culturales, lingüísticos y sociales. Además, el centro se asoció con la editorial Brill, una de las más prestigiosas, para publicar una revista árabe revisada por pares titulada Al Markaz: The Journal of Arab Studies, como primera publicación en árabe de Brill, centrada en temas que abarcan la lengua, la literatura y la cultura árabes desde el periodo preislámico hasta la actualidad, e incluye reseñas críticas de libros y eventos relacionados con los estudios árabes.

El Centro de Lengua Árabe de Abu Dhabi también brinda especial atención a la promoción de la literatura y la traducción en lengua árabe. Nuestro proyecto de traducción «Kalima», por ejemplo, es una iniciativa líder en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y en el mundo árabe, que ofrece a los lectores árabes tesoros de la literatura mundial y ha publicado hasta la fecha más de 1181 libros en muchos campos, con el objetivo de apoyar a los sectores de la traducción y la edición.

La edición es un componente clave de nuestros programas, ya que también trabajamos mano a mano con los editores de los EAU y árabes para mejorar la industria del libro árabe y aportar las mejores prácticas internacionales para apoyar su desarrollo y crecimiento. La Feria Internacional del Libro de Abu Dhabi y el Congreso de la Industria Editorial y Creativa Árabe son dos proyectos destacados dentro de nuestra cartera. Ambos eventos emblemáticos se han convertido en un grupo de reflexión y una plataforma de intercambio de conocimientos para las industrias editorial y creativa árabes, regionales y mundiales. Facilitan las conversaciones entre líderes, intelectuales y empresarios de la edición, los contenidos creativos, la literatura y las artes con el fin de fomentar un diálogo cultural sostenible y reconstruir una cultura de la lectura en árabe entre la comunidad de Abu Dhabi.

Una parte integral de nuestros programas estratégicos son los premios literarios y culturales. El Centro de Lengua Árabe gestiona ahora el Premio del Libro Sheikh Zayed, que ha crecido hasta convertirse en uno de los premios más prestigiosos en su campo. El Premio del Libro Sheikh Zayed honra a individuos y organizaciones creativas, así como a jóvenes talentos en nueve categorías, para celebrar sus contribuciones a la vida intelectual, cultural, literaria y social árabe. Este año también lanzamos la primera edición del Premio Kan Al Jeel, que toma su nombre de uno de los renombrados poemas del jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, padre fundador de los EAU. El premio celebra el legado de la poesía nabati y honra la contribución del jeque Zayed a la misma, para revivirla en los corazones y las mentes de los emiratíes y los árabes. El premio se otorgará en seis categorías, que van desde los estudios y la investigación hasta las artes poéticas y la traducción.

Deja una respuesta