Seleccionar página

Conoce a los ganadores del Premio Sheikh Zayed del Libro 2023

Conoce a los ganadores del Premio Sheikh Zayed del Libro 2023

El premio anuncia un año récord con más de 3000 candidaturas procedentes de 60 países.


El Premio Sheikh Zayed del Libro (SZBA), uno de los principales premios del mundo dedicados a la literatura y la cultura árabes, organizado por el Centro de Lengua Árabe de Abu Dabi (parte del Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi) ha revelado los ganadores de su 17.ª edición en seis categorías de premios. Este año el premio en la categoría Joven Autor, tradicionalmente dominada por trabajos académicos ha sido otorgado a un escritor de ficción, mientras que la categoría Literatura, abierta a todas las formas de literatura, este año celebra la poesía árabe.

2023 ha sido otro año exitoso para el premio, descrito como «el equivalente al Premio Nobel del mundo árabe» por la autora infantil Ibtisam Barakat (premiada en 2020), con más de 3000 candidaturas recibidas procedentes de 60 países. Los ganadores de este año provienen de Irak, Argelia, Francia, Túnez y Egipto y escriben en una gran variedad de géneros, desde poesía y ficción criminal a historia y lingüística.

Los premios se entregarán en una ceremonia en la Feria Internacional del Libro de Abu Dabi, el 23 de mayo. Cada uno de los ganadores recibirá un premio en metálico de 750.000 dirhams de los Emiratos Árabes Unidos (186,300.34 euros), un premio destinado tanto a reconocer sus logros como a apoyar su trabajo literario en curso. Todos los títulos literarios ganadores y preseleccionados también serán elegibles para financiar su traducción a través del Fondo para la Traducción, una oportunidad que el premio ofrece a editores internacionales.

El Dr Ali bin Tamim, Secretario General de SZBA y Presidente del Centro de Lengua Árabe de Abu Dabi, dijo: «estamos encantados de reconocer una vez más el talento de destacados escritores, intelectuales y editores que enriquecen la vida cultural, literaria y social árabe. El hecho de que hayamos tenido otro año récord de candidaturas es un testimonio del valor y el prestigio que tiene el premio para autores, editores e instituciones, tanto a nivel regional como internacional. Este año estamos particularmente complacidos de ver la excepcional diversidad en la lista de ganadores y en las candidaturas, provenientes esta vez de 60 países diferentes. El trabajo de los laureados de este año representa una impresionante variedad de géneros, desde poesía hasta novela policíaca, historia y lingüística; destacando cómo la riqueza de nuestra lengua y literatura no es solo un legado histórico, sino que continúa prosperando en la escena literaria contemporánea».

Los ganadores del Premio Sheikh Zayed del Libro 2023 

La categoría de Literatura ha premiado al poeta, crítico literario y académico iraquí Ali Ja’far al-Allaq por Ila la Ayn Ayyathouha Al Kaseedah («¿Adónde, oh poema?» Una autobiografía), publicada por Alan Publishers and Distributors en 2022, una obra poética intimista y autobiográfica que ofrece una mirada al poeta y su obra, así como a los desafíos del panorama cultural iraquí y árabe.

El premio de Cultura Árabe en Otras Lenguas ha sido otorgado al autor francés Mathieu Tillier por L’invention du cadi. La justice des musulmans, des juifs et des chrétiens aux premiers siècles de l’islam (La invención del cadí. La justicia de musulmanes, judíos y cristianos en los primeros siglos del Islam), publicado en francés por Éditions de la Sorbonne en 2017. El libro examina la evolución del sistema judicial durante el período islámico temprano, arrojando luz sobre varias cuestiones críticas tales como los procesos de presentación de denuncias y casos, su desarrollo legal y las personas responsables de dictar sentencias definitivas.

El premio de Joven Autor ha sido otorgado al autor argelino Said Khatibi por Nehayat Al Sahra’a (El Fin del Desierto), publicado por Hachette Antoine / Nofal en 2022, una obra de ficción criminal que describe los efectos duraderos de la guerra de Argelia en las generaciones futuras. El libro destaca como una importante contribución a las escasas novelas históricas de detectives en la literatura árabe moderna dirigidas a jóvenes lectores.

La categoría de Traducción ha premiado al profesor tunecino Chokri Al Saadi por la traducción del inglés al árabe de Expresión y Significado: Estudios en la Teoría de los Actos del Habla (Al-Ibara wa-al-Mi’na: Dirasat fi Nathariyat al-A’amal al-Lughawiya) del filósofo del lenguaje estadounidense John R. Searle, publicado por el Ministerio de Asuntos Culturales – Instituto Tunecino de Traducción en 2021, libro que refinó la influyente teoría de los actos de habla de Searle.

Crítica literaria y de arte se otorgó a la profesora tunecina Dr. Jalila Al Tritar por Mara’i an-Nisaa’: Dirasat fi Kitabat al-That an-Nisaa’iya al-Aarabiya (Puntos de vista femeninos: estudios sobre autoescrituras de mujeres árabes), publicado por La Maison Tunisienne Du Livre en 2021, que explora las formas en que las mujeres se han expresado a través de la literatura en el mundo árabe, destacando sus contribuciones a la formación de ideas y el avance civilización.

Publicación y tecnología fue otorgado a la editorial egipcia independiente ElAin Publishing, aclamada por su gama de títulos literarios, académicos y de no ficción de todo el mundo árabe y por su atención a la diversidad cultural y literaria. ElAin ha publicado obras de varios autores establecidos, pero también se compromete a brindar oportunidades a autores jóvenes como Tayeb Salih (Sudán), Khairy Shalaby (Egipto), Allal Bourqia (Marruecos) e Ibrahim Farghali (Egipto).

Deja una respuesta