
Conoce a los finalistas del Premio V Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

El premio está dotado con 100.000 dólares y una escultura del artista peruano Fernando de Szyszlo.
El Premio V Bienal de Novela Mario Vargas Llosa acaba de anunciar los nombres de los doce finalistas. Según la organización, el galardón, dotado con 100 mil dólares y una escultura del artista peruano Fernando de Szyszlo, «aspira a despertar el interés de agentes y editoriales de las principales lenguas del mundo y dar a conocer nuevos autores, consagrar a los conocidos y ofrecer un impulso adicional a la carrera de los consagrados».
La Bienal ya va por su quinta edición. Fue creada por la Cátedra Vargas Llosa en 2014. La última edición se celebró en Guadalajara (México) entre los días 23 y 26 de septiembre de 2021. Reunió a una treintena de creadores e intelectuales de América Latina y España que participaron en nueve mesas redondas.
Finalistas del Premio V Bienal de Novela Mario Vargas Llosa
Qué hacer con estos pedazos de Piedad Bonnet
El invencible verano de Liliana de Cristina Rivera Garza
Obra maestra de Juan Tallón
El peso de vivir en la tierra de Davis Toscana
Salvo mi corazón, todo está bien de Héctor Abad Faciolince
Colombian Psycho de Santiago Gamboa
Vengo de este miedo de Miguel Ángel Oeste
Safari de Pablo Toro, Chile
De bestias y aves de Pilar Adón
El tiempo de las moscas de Claudia Piñeiro
Ceniza en la boca de Brenda Navarro
La bajamar de Aroa Moreno
¿Qué es la Cátedra Vargas Llosa?
La Cátedra Vargas Llosa nace en 2011 con el propósito de fomentar el estudio de la literatura contemporánea, potenciar el interés por la lectura y la escritura, apoyar la nueva creación literaria iberoamericana, analizar las ideas de nuestro tiempo y desarrollar modelos de innovación tecnológica para la educación, la investigación y la difusión científica y cultural, además de difundir la obra de Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2010).
Para obtener estos fines, la Cátedra Vargas Llosa, un proyecto de la Fundación Internacional para la Libertad, desarrolla un ambicioso programa de actividades de corte académico, creativo y divulgativo. Desde su anuncio en 2011, colabora con numerosas empresas e instituciones culturales y educativas de España, México, Perú, Colombia, Estados Unidos, Francia y Suecia, reuniendo a distintas universidades que han concedido doctorados Honoris Causa u otras distinciones de relevancia al autor de La ciudad y los perros.