Seleccionar página

¡Conoce a Efímera X Librerías!

Debido a la pandemia, la Asociación Efímera Acción Literaria, promotora de la exitosa convocatoria EFÍMERA LIBRERÍA POP-UP, este año adapta el formato del evento de visibilización y promoción de la edición independiente y emergente y propone Efímera X Librerías, que cuenta con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E). Es una ruta por 10 librerías independientes y de barrio de Madrid cuyo propósito es que el lector conozca y compre los libros de 30 editoriales emergentes. Además, también busca dar valor a todos los agentes de la cadena del libro para que los lectores conozcan la riqueza y diversidad del sector del libro independiente de nuestro país, ya que todos los participantes en esta acción han colaborado para que los lectores obtengan diferentes recompensas cada vez que compren un libro de la ruta. Las recompensas se podrán obtener mediante un pasaporte literario. Gracias a él los lectores sellarán las editoriales cuyos libros compren y conseguirán como recompensa directa las ilustraciones de los siguientes artistas: Marta Sevilla, Julia Happymiaow, Pedro Alón, Diana Calabaza Cósmica y Jennifer Dahbura. Todas las ilustraciones se regalan en láminas de alta calidad, impresas en papel Fedrigoni Splendorgel de 300 gramos. Son diseñadas exclusivamente para el evento, giran en torno al libro y la lectura, un tema que cada uno de los ilustradores ha tenido la libertad para interpretar en su propio estilo. «La revolución empieza con un libro». Con este lema inicia el evento Efímera de 2020. Esta frase es toda una llamada a la acción en un año que ha sido devastador para todas las empresas culturales, en especial aquellas de pequeño tamaño. Con él se planea unir dos conceptos: el primero es la capacidad que tiene el libro y la lectura para desarrollar el pensamiento crítico, la riqueza de ideas y puntos de vista, aquí todos ellos representados por las microeditoriales participantes y el segundo interpela a la capacidad de decisión que tienen los lectores cuando compran un libro y la importancia de hacerlo en las librerías de sus barrios. Este acto, aparentemente insignificante puede ser decisivo para la prosperidad y el bienestar de nuestros vecindarios, ya que las librerías no son solo motores de la cultura sino lugares que generan riqueza y diversidad. Las librerías participantes son Libros de arena (barrio Arcos, distrito San Blas-Canillejas), La libre de barrio (Leganés); Nakama (barrio Justicia, distrito Centro), Grant (barrio Embajadores, distrito Centro), Vino a por letras (Getafe), La Sombra (barrio Cortes, distrito Centro), La Modesta (barrio Ríos Rosas, distrito Chamberí), Desperate Literature (barrio Palacio, distrito Centro), Rafael Alberti (barrio Argüelles, distrito Moncloa-Aravaca), La esquina del zorro (barrio San Diego, distrito Puente de Vallecas). Efímera 2020 iniciará la Noche de los Libros con tres actividades programadas: Early bird Efímera X Librerías: durante los días 13, 14 y 15 las láminas de todos los ilustradores estarán disponibles en algunas de las librerías del circuito para que los lectores obtengan la que más les guste sin tener que desplazarse a otra librería. A partir del día 16 solo habrá un modelo en cada librería. Taller de bordado literario online: el día 13 a las 7:30 p.m. en la plataforma Jitsi y en colaboración con los colectivos ¡Bordad, Malditas!, ¡Bordad, Malditas! Navarra y Club de Bordado Feminista tendrá lugar un taller sencillo para iniciarse en este arte bordando de manera colectiva un poema de la chilena Cecilia Vicuña. Cada persona bordará un verso del poema que posteriormente se unirá y se expondrá en la memoria de la actividad en la web de la Asociación Efímera Acción Literaria. Mientras se aprenden las puntadas se comentará el texto elegido y se charlará sobre cómo el bordado y la literatura están estrechamente relacionados. Paralelamente se abrirá una exposición permanente en Instagram que con el hashtag #bordadoliterario animará a que todos los amantes del bordado y la literatura expongan libremente los diseños que creen sobre el tema de los libros y la literatura. Para que rompan el hielo, se les darán las frases y los versos de algunas de las novedades de las editoriales emergentes, que verán cómo las palabras de sus libros cambian de traje: de la tinta al hilo. La actividad será gratuita y requerirá inscripción. Aperitivo poético: el sábado 14 a las 12 del mediodía las editoriales Piezas Azules, Liberoamérica y Esto no es Berlín, en colaboración con el bar Picnic (calle Minas 1, Madrid) ofrecerán un vermut poético en el que disfrutarán de los versos de las poetas Andrea López Montero, Aida González Rossi y Cristina Fallarás que recitarán poemas de sus respectivos poemarios: Intentar la casa, Pueblo yo y Posibilidad de un nido. Un vermut lleno de versos que emocionan, conmueven y sanan. Actividad gratuita. ¡Conoce a los distribuidores y editoriales participantes en Efímera X Librerías!

 

Deja una respuesta