
Conexión Alemania-España: «Hacia Frankfurt 2022»

España será la invitada de honor en la Feria de Frankfurt 2022 y aunque la presencia en la feria se haya retrasado un año a causa de la pandemia, el camino ya ha comenzado. Con la mirada puesta en la celebración, la feria con el apoyo y financianciamiento del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania participará en dos eventos que contarán de manera virtual con la participación de escritores, editores y libreros alemanes. La primera parte será literaría y se celebrará en el marco del Festival Eñe. El Festival Eñe es uno de los eventos literarios en los que desde 2009 la escena literaria y los interesados en ella se reúnen cada otoño en diferentes lugares de prestigio de Madrid. Este año el festival tendrá lugar del 16 al 21 de noviembre con el lema «La Distopía ha muerto. Viva la utopía» en un formato virtual que mantiene el espíritu del festival y pretende llegar a un mayor número de visitantes tanto dentro como fuera de las fronteras españolas. En vista de la presencia de España como invitado de honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2022 y del intercambio entre Alemania y España, la literatura alemana también tendrá un lugar de honor en el festival. Dentro del espacio Conexión Alemania se realizarán cinco eventos. La participación en el Festival Eñe es completamente gratuita previo registro. El 20 de noviembre a las 5:15 p.m. la editora y novelista alemana Zoë Beck conversará con la escritora catalana, residente en Alemania Rosa Ribas en una conversación titulada Utopía, distopía y novela negra. También el día 20 a las 6 p.m. la corresponsal cultural alemana Katja Deiß conversará con la autora alemana Anja Kümmel en la charla titulada Ciencia ficción y visiones del futuro en la joven literatura en lengua alemana. El sábado 21 de noviembre habrá otras tres conversaciones con la etiqueta Conexión Alemania. A las 4:30 p.m. la escritora argentina residente en Alemania conversará con el escritor madrileño José Ovejero sobre la escritura en una lengua que no es la materna y sobre el proceso de escritura lejos de tu tierra, en la conversación titulada Patrias electivas, lenguas de adopción y espacios imaginados. A las 5:15 p.m. tendrá lugar la charla Humor, sátira, distopía y sentido profundo, que contará con la presencia del periodista alemán Niklas Maak, el compositor musical, escritor y cómico también alemán, Marc-Uwe Kling y la traductora española de ensayo y literatura del alemán Isabel García Adánez. La segunda parte tiene un componente más profesional y se engloba dentro del evento Otra Mirada. Una iniciativa de la Librería Cálamo de Zaragoza (España), que trata de crear un espacio de diálogo y cooperación entre libreros y editores independientes de España y América Latina. Hasta la fecha, la serie de eventos ha tenido lugar en Zaragoza, España (2011); Guadalajara, México (2012), Antigua, Guatemala (2017) y Bogotá, Colombia (2018). Esta edición también será virtual y se celebrará del 17 al 19 de noviembre. Como parte de los preparativos del invitado de honor “España en la Feria del Libro de Frankfurt en 2022”, el diálogo iberoamericano se llevará a cabo con colegas de Alemania entre los que destacan los editores Simon Lörsch (Suhrkamp Verlag), Piero Salabe (Carl Hanser Verlag), Heinrich von Berenberg (Berenberg Verlag), Linus Guggenheimer (Verlag Klaus Wagenbach), Corinna Santa Cruz (Büchergilde); las libreras Ana S. Pareja (La Bartleby & Co., Berlín), Mariela Nagle (Librería Mundo Azul. Berlín) y las agentes (Nicole Witt. Literarische Agentur) y Paula Peretti (Peretti Literarische Agentur). La participación en el evento es gratuita y requiere un registro previo.