
Compensación a los autores australianos por el préstamo digital de sus obras

Un artículo de José Antonio Vázquez en dosdoce.com sobre una reforma del gobierno federal que incluye también a las instituciones educativas.
Los autores, ilustradores y editores serán compensados por los préstamos en bibliotecas de libros digitales y audiolibros por primera vez.
Se trata de un gesto del gobierno federal que incluye también a las instituciones educativas, ya que los esquemas de préstamos actuales pagan a los escritores por libros que se encuentran en sólo bibliotecas públicas.
La medida, que entrará en vigencia a partir de julio, se produce después de que la Universidad Macquarie en la Encuesta nacional de autores de libros australianos revelara que el ingreso promedio para los autores es de 18.200 dólares australianos, muy por debajo del umbral de pobreza.
Sophie Cunningham, de la Sociedad Australiana de Autores dijo que el compromiso con los derechos de préstamo digital podría agregar cientos, si no miles de dólares, a los ingresos de un autor, según géneros literarios. Según la ASA, los audiolibros y los ebooks pueden suponer entre 10 y 20%de las ventas de autores.
El ministro federal de las Artes, Tony Burke, afirma que las leyes de la nación debían actualizarse con la tecnología actual para garantizar que los artistas australianos recibieran una compensación adecuada. Hasta ahora, los autores eran remunerados solo por el préstamo de libros impresos.
La financiación se distribuye en la actualidad con base en una encuesta anual de libros físicos organizada por las bibliotecas públicas. En 2020-21 se pagaron 22.7 millones de dólares a unos 17.500 creadores y editores.
La ASA también ha hecho campaña para que el gobierno federal de Australia hiciera que las ganancias de los premios estuvieran libres de impuestos y abrir más subvenciones del Consejo de Australia a un mayor número de autores mientras apoya a los organismos e instituciones que fomentan la lectura y la escritura en Australia.