
Comienza la Feria del Libro de Tenerife en La Laguna del 9 al 12 de diciembre

La Laguna acoge hasta el próximo domingo una nueva edición de la Feria del Libro, una cita cultural que reunirá a un centenar de autores, una veintena de expositores y contará con muchas actividades de promoción de la lectura.
La feria ha sido inaugurada de manera oficial este mediodía por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Juan Márquez y el director general de Comercio del Gobierno de Canarias, David Mille. En un acto en el que también estuvieron presentes la concejala de Comercio, María José Roca; el concejal de Educación y Juventud, José Juan Gavilán; la concejala de Fiestas, Carla Cabrera y la presidenta de la Asociación de Libreros de Tenerife, Remedios Sosa.
El objetivo de esta feria es contar con un evento de ámbito regional en 2022. Por ello, el alcalde expresó la satisfacción que supone que La Laguna vuelva a acoger tras la pandemia una feria de estas características en el municipio y subrayó la idea de que «hablar de la Cultura en Canarias es hablar de La Laguna». Tras agradecer el apoyo mostrado por el Gobierno de Canarias para la celebración de este evento invitó «a la isla de Tenerife a que vengan a visitarnos, que apuesten por la lectura y por nuestros autores y le den su respaldo a nuestras librerías».
😊👏🏻📚Ya solo quedan horas para disfrutar de la Feria del Libro de Tenerife mañana:
¡Este jueves! No te lo pierdas:
📅 Del 9 al 12 de diciembre
📍Plaza del Adelantado, La Laguna. Con entrada libre hasta completar aforo: pic.twitter.com/hzBfANcMEW— Cultura La Laguna (@CulturaLaLaguna) December 8, 2021
Desde la dirección general de Comercio, David Mille destacó el papel que desempeñan «los libreros, que son uno de los sectores que peor lo ha pasado en esta pandemia y que desde hace años viene arrastrando una serie de amenazas», entre los que citó las grandes plataformas digitales, las grandes superficies o los soportes electrónicos «ocasiones como esta son fundamentales para poner en valor una actividad comercial fundamental, porque los libreros venden cultura, conocimiento, experiencias. Hoy en día montar una librería es un negocio de pocos y de valientes», señaló.
Por su parte, Juan Márquez, quien comenzó su intervención con unas palabras de recuerdo para la novelista Almudena Grandes reiteró la apuesta del Gobierno de Canarias en el fomento de la lectura. «Este año hemos invertido en torno al millón de euros en el desarrollo de la ley de 2019 que regula las bibliotecas y la lectura. Hemos puesto en marcha un programa de compra de nuevos fondos bibliográficos para toda la red de bibliotecas públicas de Canarias, en colaboración con los municipios», con la particularidad de que dicha compra debe hacerse en librerías de proximidad, como una forma de apoyo al sector.
Juan Márquez definió a La Laguna como «una de las capitales culturales de Canarias. Siempre son aliados a la hora de plantear la cultura como un motor de diversificación y de desarrollo local» y se mostró agradecido «con los libreros y al Ayuntamiento de La Laguna por apostar siempre por la cultura».