Seleccionar página

Comienza Filbita 2022, un festival de 4 días de literatura para las infancias

Comienza Filbita 2022, un festival de 4 días de literatura para las infancias

La 12.ª edición del Festival de Literatura Infantil Filbita tendrá lugarl del 10 al 13 de noviembre.


La 12.ª edición del Festival de Literatura Infantil Filbita, de Buenos Aires, es un festival de 4 día de literatura para el público infantil. Tendrá lugar del 10 al 13 de noviembre en las siguientes sedes: Alianza Francesa: Av. Córdoba 946 / Usina del Arte: Agustín R. Caffarena 1 /  Jardín Botánico: Av. Santa Fe 3951. La organización ha preparado talleres, charlas y mesas redondas para niños y niñas de todas las edades en los que participarán 5 autores extranjeros y más de 50 argentinos. Todas las actividades serán gratuitas.

La naturaleza es puro estímulo, vida, despertar. Es transformación permanente. Es lo que está ahí afuera, es la respuesta a muchas preguntas, pero sobre todo es el inicio de muchas curiosidades. Es un pigmento que adquiere todo su esplendor cuando se nombra, cuando se convierte en poesía.

Como lectores, habitan en nosotros las huellas de otros lectores, de escritores, de creadores, de lecturas compartidas. Formamos parte de una comunidad y de un entorno, crecemos y creamos. Somos semilla de lo que vendrá. Dejamos nuestra huella al andar.

En la naturaleza y en la literatura, formamos parte de un ciclo vital. Así como las semillas se germinan y se siembran, se alimentan y nutren para que puedan crecer, se necesita tiempo, dedicación y paciencia para que las lecturas que se siembran en la memoria emotiva de las chicas y los chicos a lo largo de la infancia, broten y florezcan con su propio verdor.

La literatura -y el arte en general-, constituyen una lente en la que ampliar la mirada, un espacio de pensamiento, de inquietud y de interrogantes que despiertan la sensibilidad y el compromiso con la vida en todas sus formas.
Es por eso que en su 12.ª edición, el Festival de Literatura Infantil #Filbita 2022 invita a chicas y chicos de todas las edades, a gente que está creciendo, a lectores que acompañan a otros lectores, a creadores, artistas y mediadores a explorar la naturaleza, sin olvidarnos que en nuestra propia naturaleza está el lenguaje y el arte para crear y recrear el mundo.

Deja una respuesta