Seleccionar página

Comienza el I Encuentro de clubes universitarios de lectura

Comienza el I Encuentro de clubes universitarios de lectura

También está abierta la participación a personas responsables de un club de lectura de diversa naturaleza o que están interesadas en crear o mejorar un club.


Cómo, cuánto y qué leen los universitarios españoles son algunas de las preguntas a las que se tratará de dar respuesta en el I Encuentro de Clubes Universitarios de Lectura que, organizado por la Asociación Colegial de Escritores (ACE), se celebrará entre el 17 y el 19 de mayo en diferentes espacios culturales de Madrid (Instituto Cervantes, Residencia de Estudiantes y Biblioteca Nacional de España). 

Este evento cuenta con el apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) y con la colaboración de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, el Instituto Cervantes, la Biblioteca Nacional de España, el Círculo de Bellas Artes y Radiotelevisión Española (RTVE).
Este encuentro va dirigido a conductores de clubes de lectura del ámbito universitario, también está abierta la participación a personas responsables de un club de lectura de diversa naturaleza o que están interesadas en crear o mejorar un club. El encuentro ofrece un espacio para compartir las experiencias de los responsables de los clubes universitarios, y se propone, asimismo, conocer el fenómeno cultural desde su complejidad. Con este fin, se ha invitado a participar a una serie de escritores y estudiosos de la lectura. La presentación estará a cargo de Manuel Rico, escritor; Jorge Corrales, director General de Cedro; Amaya Mendikoetxea, rectora de la UAM; y María José Gálvez, directora General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
El acto en el Instituto Cervantes consistirá en una mesa redonda con las escritoras Carmen Riera y Marta Sanz, moderada por el escritor y periodista José Andrés Rojo. Tras el coloquio, tendrá lugar una lectura homenaje a los Premios Cervantes de los que en 2023 se cumple el centenario de su nacimiento: el colombiano  Álvaro Mutis y la uruguaya Ida Vitale en la que intervendrán los poetas: Jordi Doce, Esperanza López Parada, Amalia Iglesias y Aurelio Major, presentados por Pedro Víllora.
Texto y fotografía: Instituto Cervantes

Deja una respuesta