
¡Comienza el festival MOT!

Después de tener que aplazar el festival en marzo pasado a las puertas de celebrarlo, el MOT 2021 recupera casi íntegramente el programa. Comisariado por la historiadora del arte Gloria Bosch Mir, el festival reunirá una cuarentena de autores catalanes, españoles e internacionales. Será del 18 al 27 de marzo. Se podrá seguir presencialmente y por streaming y estará dedicado a los procesos creativos de las diferentes disciplinas artísticas explicados desde la literatura. El MOT es un festival literario organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Girona y el Ayuntamiento de Olot. Se celebra cada año durante el mes de abril. El festival cada año escoge un ámbito temático que sirve de hilo conductor de la edición y ofrece una programación de actos literarios de la mano de escritores e intelectuales de referencia. Junto a esta programación, el festival cuenta con la complicidad de muchas entidades que hacen que cada una de las dos ciudades viva durante una semana la literatura a pie de calle y desde muchas miradas diversas. La programación se ha tejido mirando la vertiente creativa de los autores. Algunos son artistas como Perejaume, Irene Solà, Alicia Kopf, Manuel Baixauli o Pere Parramon. Otros son músicos como Gerard Quintana o Jaume Coll Mariné. También hay arquitectos como Quim Español; poetas como Eduard Escoffet, Mariano Peyrou o el mismo Jaume Coll Mariné y dramaturgos como Jordi Coca, Àngels Bassas o Lluís-Anton Baulenas. En definitiva será una edición con invitados polifacéticos para navegar a través de sus obras y descubrir las diferentes caras de la creatividad. Completan la programación los escritores catalanes Jordi Lara, Víctor Sunyol, Josep Maria Fonalleras, Berta Jardín, Mercè Ibarz, Màrius Serra y Eloy Fernández Porta; la australiana Heather Rose; los argentinos Silvana Vogt y Rodrigo Fresán; la croata Lana Bastašić; la estadounidense Tracy Chevalier; el polaco Ignacy Karpowicz y la narradora francesa Maylis de Kerangal. Las conversaciones del festival MOT están vinculadas a periodistas culturales y a especialistas del sector literario como Eva Vázquez, Iolanda Batallé, Eva Piquer, Anna Pérez Pagès, Marta Romagosa, Ángeles Moreno, Anna Guitart y Álvaro Colomer. ¡Conoce todo sobre el programa! El evento se celebrará en el Centro Cultural la Mercè de Girona y en la Sala El Torín de Olot. Las charlas del MOT son gratuitas pero hay que reservar una entrada mediante su página web y se puede visualizar en el canal de Youtube, solo basta conectarse a la hora del inicio de la charla.