
Comienza Barcelona Negra 2022

Empieza la 17.ª edición del festival BCNegra del 3 al 13 de febrero.
Mañana comienza la 17.ª edición del festival de Barcelona Negra. Una semana repleta de firmas, conversaciones y actividades en torno al género de novela negra con un programa de autoras y autores muy abundante pese a la situación sociosanitaria en la que todavía nos encontramos.
En un contexto como este, un mundo en crisis climática y sacudido por la pandemia, ¿qué predicciones sobre el mundo de mañana pueden hacerse, más allá de augurar una catástrofe planetaria que en todo caso tendría tanto de presente como de futuro?
«Quizás le podemos preguntar por el futuro a la novela negra. Seguro que, desde este género literario, algunos autores y autoras tienen respuestas que proponernos. La novela negra ya ha demostrado que es un instrumento utilísimo a la hora de analizar, ver con mirada crítica y hacernos entender mejor el mundo en el que vivimos, como nos han demostrado tantos autores y autoras que han radiografiado desde la ficción la realidad más pura para que la viéramos más clara».
En esta edición de BCNegra se abren las novelas de los escritores y escritoras invitados preguntándonos si encontraremos en ellas las claves del porvenir. ¿Qué habrá «Aquí, mañana»? El futuro ya está aquí. Y ahora, ¿qué?
Premio Pepe Carvalho
En homenaje a este escritor y a su personaje, que pusieron a Barcelona en el mapa literario negro del sur de Europa, cada año se entrega el Premio Pepe Carvalho a un autor o autora nacional o internacional. Joyce Carol Oates (2021), Juan Madrid (2020), Claudia Piñeiro (2919), James Ellroy (2018), Dennis Lehane (2017), Donna Leon (2016), Alicia Giménez Bartlett (2015), Andrea Camilleri (2014), Maj Sjöwall (2013), Petros Márkaris (2012), Andreu Martín (2011), Ian Rankin (2010), Michael Connelly (2009), P. D. James (2008), Henning Mankell (2007) y Francisco González Ledesma (2006) han recibido hasta ahora un premio que se entrega en el marco de BCNegra.
Este año, el jurado, integrado por Carlos Zanón como presidente y por Anna Abella, Núria Cadenes, Rosa Ribas, Daniel Vázquez Sallés y Sergio Vila-Sanjuán como vocales, ha decidido por mayoría otorgar el Premio Pepe Carvalho 2022 al escritor norteamericano Don Winslow (Nueva York, 1953), en su doble condición de cronista de la realidad y de maestro contemporáneo de la novela negra. «Winslow —dice el acta del jurado que le otorga el premio— ha construido una obra monumental para retratarnos el mundo, ya sea desplegando sagas de varias generaciones, a menudo duras de leer, imprescindibles, ya sea con obras singulares que ahondan en la realidad para convertirse en un implacable puñetazo literario».
El jurado del Premio Pepe Carvalho ha valorado especialmente la capacidad de Winslow de transformar la investigación y la información en material de creación, y de presentar en formato de ficción realista «crudamente, directamente, magistralmente», algunos de los defectos estructurales que afectan a las sociedades occidentales.
Programa de las actividades aquí.