Seleccionar página

¡Comenzó la FIL Quito 2020!

¡Comenzó la FIL Quito 2020!

Este 9 de diciembre comenzó la Feria Internacional del Libro de Quito (FIL Quito), que tendrá como ejes centrales el feminismo y el desafío de lo virtual en el mundo de la lectura. Esta duodécima edición de la feria se desarrollará de forma virtual hasta el próximo 13 de diciembre. Angélica Arias, ministra de cultura de Ecuador recalcó en la presentación de la feria que «en los momentos más oscuros de la pandemia, cuando no encontrábamos esa luz al final del túnel, justamente fueron un libro, el arte, la cultura, los que nos lograron sacar adelante». En esta edición de la FIL Quito se darán cita alrededor de 160 ponentes en mesas redondas, congresos y presentaciones de libros, entre otras actividades. En esta edición se hablará sobre los desafíos y las oportunidades de las ferias de libros en tiempos de pandemia, así como sobre el canal para la difusión que representan las revistas literarias. Santiago Vizcaíno, conceptualizador de la XIII edición de la feria ha expresado que esta debe ser un espacio para ayudar a la reactivación de uno de los sectores más afectados en la industria de la cultura: el editorial. Reveló que al armar la malla para la feria encontraron que «lo mejor» que podían hacer era poner el foco en los escritores ecuatorianos ─por lo que se ha invitado a participar a más de medio centenar de ellos─ y luego pensar en Latinoamérica. «No nos faltan grandes escritores en este país y también hay que valorar la gran presencia de escritores jóvenes, menores de cuarenta, que ya tienen una producción consolidada, que publican afuera, en España, Chile y Argentina». También hizo mención a la «gran presencia femenina» dentro de la feria pues «en toda América Latina y, sobre todo en este país, la producción de las mujeres es increíble», como Mónica Ojeda, Daniela Alcívar, María Fernanda Ampuero o Gabriela Ponce. La feria está conformada por 88 estands ocupados por librerías, editoriales y librerías universitarias con «una variedad enorme de oferta para el lector». Estos se distribuyen en cuatro pabellones en los que el usuario podrá ingresar y hacer un recorrido virtual por todas las librerías participantes. Además, estarán activas cuatro salas virtuales que funcionarán simultáneamente, una de ellas específica para el segmento infantil y juvenil, con 60 actividades. .

 

Deja una respuesta