Seleccionar página

Comenzó el V Festival Internacional de Poesía Santo Domingo

Comenzó el V Festival Internacional de Poesía Santo Domingo

En el Festival Internacional de Poesia Santo Domingo, que se inauguró ayer, martes 20 de noviembre, participarán 40 poetas de 11 países, entre los que se incluyen: Argentina, Perú, Colombia, Cuba, Italia, España, Haití, México, Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana. Durante el festival se realizarán distintas actividades en el Distrito Nacional y en las provincias de Santo Domingo, Azua, San Pedro de Macorís y Santiago. La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el ministro de Cultura, Eduardo Selman. En sus palabras de bienvenidas a los poetas nacionales e internacionales, el ministro Selman destacó la representatividad de los participantes, de quienes dijo: “forman un conjunto de lujo para disfrutar de la poesía”. El ministro también destacó el hecho de que este festival haya sido dedicado al poeta Tomás Hernández Franco, de quien dijo es “una de las personalidades más destacadas de la historia de la literatura dominicana, junto a los poetas Manuel del Cabral, Pedro Mir y Héctor Incháustegui Cabral, quienes conforman la promoción denominada Independientes del 40. Entre los escritores internacionales invitados, fueron anunciados poetas de gran renombre, como Valerio Magrelli (Italia), Homero Aridjis (México) y Andrés Sánchez Robayna (España), así como Myriam Moscona (México), Luis Alberto Crespo (Venezuela), Mara Pastor (Puerto Rico), Juan Manuel Roca (Colombia), Isella Carrera Lamadrid (Perú) y Mercedes Roffé (Argentina). Se anunció también que por Haití asistirán Gahston Saint-Fleur y Samuel Gregoire, este último residente en la República Dominicana; Alberto Garrido acudirá representando a Cuba, y Marianela Medrano ostentará la representación de los poetas dominicanos en la Diáspora. La contraparte dominicana estará representada por poetas de todas las generaciones, con la novedad de que por primera vez aparecerán juntos en un evento los últimos poetas ganadores del Premio Nacional de Literatura: Mateo Morrison, Jeanette Miller, José Mármol, Tony Raful y Ángela Hernández. El programa contempla la realización de diversas actividades, tales como: lecturas de poesía en centros culturales, bibliotecas, universidades, espacios públicos y centros escolares. También, organizarán recitales, performances, talleres, conferencias, debates televisados, conciertos musicales, así como la presentación y firma de libros. Las actividades se extenderán hasta el próximo domingo 25 de noviembre.

 

Deja una respuesta