
Colombia ya ha seleccionado a los distribuidores, editoriales y librerías que estarán en Liber 2022

La librería Mirabilia de Bogotá, la Asociación Colombiana de Libreros Independientes -ACLI y la editorial Monigote fueron seleccionadas para participar en Liber 2022.
La librería Mirabilia de Bogotá, la Asociación Colombiana de Libreros Independientes -ACLI y la editorial Monigote fueron seleccionadas para participar en Colombia Liber 2022, la Feria Internacional del Libro de España, una de las principales plataformas profesionales del sector editorial, dedicada a la edición en lengua española. El evento se desarrollará en Barcelona del 5 al 7 de octubre de 2022 y tendrá a Colombia como país invitado de honor.
Como parte de la estrategia de internacionalización del sector editorial Reading Colombia, el Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional de Colombia, el Teatro R101 y la Cámara Colombiana del Libro, la convocatoria permitió escoger a tres agentes del sector para que participen en esta edición de la Liber, que busca consolidar las relaciones profesionales y comerciales de los profesionales del libro españoles e iberoamericanos. A la invitación pública se presentaron 20 postulaciones. Para distribuidores se inscribieron cinco, para editores once y para libreros cuatro.
Esta convocatoria está en sintonía con los ejes que la ministra Patricia Ariza le ha impregnado al ministerio desde su llegada. Para convertir a Colombia en una potencia de la vida, de la paz, de las culturas y de las artes, el Ministerio de Cultura adelanta una serie de iniciativas, como estas convocatorias, que buscan afianzar las conexiones y las relaciones culturales del país con otras naciones, en este caso Iberoamérica, no solo para que los agentes culturales expandan sus conocimientos, que sirven para fortalecer el sector editorial y mejorar sus condiciones, sino para contribuir, desde el arte y la cultura, a crear conciencia de la necesidad de la transformación cultural productiva para la vida, al pasar de una economía extractivista a una economía productiva, que ayude igualmente a que Colombia construya nuevos relatos de nación y resignifique su historia haciendo reconocimiento al conocimiento, la memoria, los oficios y saberes, pero que abra paso a superar la estigmatización, la homofobia, el racismo estructural y todas las formas de violencia contra las mujeres.
En la categoría de Librerías, la seleccionada fue Mirabilia de Bogotá, que cuenta con 14 años de experiencia en el sector y se especializa en literatura de ciencia ficción, terror y fantasía, y cuenta además con un sello editorial que publica literatura de estos géneros.
En la categoría de Distribuidores, el beneficiario fue la Asociación Colombiana de Libreros Independientes -ACLI-, que distribuye títulos de 120 editoriales con énfasis en la edición universitaria y digital. Por ser una asociación puede representar a diversos agentes del sector (editores, distribuidores y libreros) y cuenta con 43 libreros afiliados.
En Editoriales fue seleccionada la editorial Monigote, que obtuvo el máximo puntaje en cada uno de los ítems. La participación de estos agentes en Barcelona aporta a la consolidación del sector desde los diferentes eslabones de la cadena de valor del libro que, con certeza, enriquecerán el panorama editorial colombiano al ser una excelente oportunidad para descubrir nuevos autores y editoriales colombianas, identificar oportunidades comerciales o de traducción de obras y compartir experiencias en el ámbito de la promoción del libro y la lectura.
¿Qué es Reading Colombia?
Reading Colombia es una iniciativa para impulsar al sector editorial y a la difusión de obras de autores nacionales en el extranjero creado por el Ministerio de Cultura, la Cámara Colombiana del Libro y la Biblioteca Nacional de Colombia.
El principal objetivo de este proyecto es promover la internacionalización del sector editorial colombiano y divulgar las obras de autores nacionales en los demás países. Además de invitar a agentes culturales colombianos a participar en espacios como la Feria Internacional del Libro de España, gracias a Reading Colombia se han entregado 36 incentivos para la traducción de 32 obras colombianas a ocho idiomas en los mercados de Brasil, Canadá, Dinamarca, Escocia, Egipto, Estados Unidos, Albania, Italia, Francia y Turquía, allí se han leído a autores y autoras de Colombia.