Seleccionar página

Colombia vuelve a la Feria de Frankfurt

Colombia vuelve a la Feria de Frankfurt

Colombia vuelve a la Feria de Frankfurt tras varios años de ausencia, desde 2021, y lo hará con un estand en el que habrá una muestra editorial de más de 300 libros aportados por 36 editoriales a través una convocatoria pública, y un espacio de negocios para que las editoriales y agentes literarios colombianos propicien encuentros con profesionales de la industria editorial de otros países del mundo.

Además, la Feria de Frankfurt será el marco escogido para el lanzamiento de «Elogio de la hospitalidad», el lema con el que Colombia asistirá a otras ferias internacionales del libro, incluyendo dos en lo que resta del año: Guadalajara y Venezuela, en la que es país invitado de honor. Para el Ministro de las Culturas, Juan David Correa, «la hospitalidad es el reconocimiento de que la lengua y la sensibilidad compartida son lazos que no pueden ser definidos por ninguna ley ni ser sometidos a las lógicas patrióticas o territoriales. Para insistir en que el mundo necesita menos propietarios y más asociaciones virtuosas en la que lo humano sea el vínculo central, este Ministerio ha decidido promover dicha idea para interpelar e imaginar discursos y relaciones que pasan por las artes, el medio ambiente, la economía y la política».

Las ferias del libro son espacios estratégicos para la promoción de la lectura, pero especialmente para darle valor a la literatura de un país y en esa medida dar a conocer narrativas contemporáneas sobre el mismo y enriquecer el imaginario colectivo sobre él. Ante todo, son el espacio idóneo para acceder al libro y acercar a las personas al hábito de la lectura, en un lugar en donde se reúne el sector editorial. En el caso de Colombia, además, son la oportunidad para darle un lugar a las editoriales independientes que han sido gestoras, editoras y distribuidoras. Por eso, mediante convocatoria pública, fueron seleccionadas 7 editoriales nacionales que recibieron apoyo para su participación en Frankfurt: Himpar editores, el Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño, la Editorial Caballito de Acero, Rey Naranjo Editores, Editorial San Pablo, Editorial Universidad del Rosario y Cangrejo Editores.

Deja una respuesta