
Colombia, país invitado de la Feria Internacional del Libro Universitario 2019 en Xalapa, México

El encuentro literario reunirá a 520 editoriales y tendrá como tema de este año “Travesías por el saber y la paz”, en el que se recordará a Alexander von Humboldt con un foro especial en el 250 aniversario de su nacimiento. En el marco de la feria se realizarán homenajes a José Emilio Pacheco, con motivo del 80 aniversario de su natalicio; y a Fernando del Paso, autor de Noticias del Imperio, que falleció el año pasado. Germán Martínez Aceves, coordinador general de la FILU, aseguró que la gran fiesta del libro de la Universidad Veracruzana espera reunir a más de 45.000 visitantes, que podrán disfrutar de presentaciones de libros, talleres, actividades artísticas, conferencias magistrales, mesas de diálogo y actividades de promoción de la lectura. Sobre el país invitado, Germán Martínez dijo que participarán reconocidos escritores colombianos, como Darío Jaramillo Agudelo, Pablo Montoya Campuzano, William Ospina y Daniel Ferreira. También estarán presentes representantes de la literatura infantil como Ivar da Coll y Jairo Buitrago. Asimismo, en el foro especial México-Colombia se realizarán conferencias con importantes académicos colombianos para hablar sobre los procesos de paz en su país. “Un tema que nos pone en común a ambos países, vivimos entornos de violencia, pero a través de proyectos culturales y sociales se encuentran caminos hacia la paz”, afirmó el coordinador. “Los lazos que unen a Veracruz y Colombia son múltiples, una muestra será evidente con la exhibición de las primeras ediciones de los libros publicados por la Editorial de la Universidad Veracruzana de los escritores colombianos Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis”, señaló Martínez. Además, se entregará el Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo 2019, a la escritora argentina María Eugenia Ratcliffe por su obra Japen. Para concluir, Germán Martínez reiteró su invitación para asistir a la FILU 2019: “Tendremos un gran encuentro, una programación con más de 300 actividades. La música, el café y la gente que une a Veracruz y Colombia se darán cita en Xalapa”.